Quo usque pro Roma ibis?
776 AUC.
El mundo es muy distinto, las naciones fundadores de la civilización humana nunca fueron derrotadas (ya sea por si mismos o por otra nación mas poderosa, o al menos, la mayoría aun existe)
Los pensadores helenos mantenían una frágil hegemonía junto a sus vecinos Macedonios, compartiendo territorios, recursos y población a regañadientes desde Halicarnaso hasta Esparta y de allí hasta Tesalonica, perdiendo los territorios conquistados por Alejandro debido a falta de administración y constantes guerras civiles, territorios que ahora se autodenominan Seleucidas abarcan desde las orillas orientales del mediterráneo hasta la entrada de la India y acercándose al Mar rojo a través de Jerusalem.
Egipto logró independizarse tras una muy cruenta guerra contra los ya nombrados seleucidas, recuperando los territorios del Nilo, parte de Oriente Medio, específicamente casi recuperan Jerusalem y rozando con Cartago en el occidente de África.
Las distintas naciones en África asombrosamente formaron una coalición para hacer frente a las cada vez mas poderosas y aparentemente permanentes naciones tanto al norte en Italia como en Oriente Medio. Estos se llaman a sí mismos la "Liga Africana" conformada principalmente por Cartago y Numidia, así como reinos menores dispersados cerca de Gibraltar y el Sahara.
Europa occidental era, como ya se esperaba, fuertemente dominada por Roma, cuyas legiones derrotaron de manera aplastante a las muy divididas facciones bárbaras en la Galia, España, Britania, Germania; y haciendo una inestable frontera con Macedonia a lo largo de la mitad inferior del Rin, a su vez, expulsando a Cartago de Sicilia, Cerdeña y Corsica.
China y Japón dominaban y compartían con mucho recelo casi toda Asia, siendo China más extensa que Japón; hacía frontera con la India y con Mongolia, a su vez, estos últimos se asentaron en Anatolia, los seleucidas lograron retener a estos invasores de las estepas y los obligaron a desistir todo intento de conquista. Así que, como si de un niño con rabieta se tratase, se asentaron justo enfrente de los seleucidas, limitando con la India al sur y con China al este.
Muy al norte de Grecia, en la antes llamada Terra Incognita, un país elitista y belicoso se erigía en las duras condiciones del invierno eterno: Ussaria
Se trata del conglomerado de tribus bárbaras desplazadas hacia al norte a causa de las conquistas romanas y macedónicas que decidieron unirse para resistir a los ejércitos grecorromanos. Limitaban al suroeste con Roma, al sur con Macedonia y al sureste con Mongolia.Las naciones que hoy perduran mantienen una relativa "paz" entre ellas, con un libre comercio que de alguna manera provee una falsa sensación de integración y compañerismo internacional, sobretodo entre Roma y Macedonia.
La Liga Africana conspira con Egipto desde las sombras para alzarse como una sola potencia y así dominar la cuenca del mediterráneo para vengarse de la invasión de Alejandro hace siglos y la reciente conquista romana en Hispania y Sicilia.
Seleucida mantiene una posición precaria al estar casi aislada en sus territorios, los pueblos nómadas, que aún permanecen al norte del Caucaso, hostigan los pueblos fronterizos y corren peligro de una invasión India como retribución por el atrevido ataque del famoso general heleno.
Aunque la verdadera amenaza mundial proviene mas allá de las duras y desoladas estepas asiáticas...
Muchas de las batallas y eventos históricos que propiciaron las caídas de estas grandes naciones clásicas no habrán sucedido en esta historia ficticia, así como la supervivencia de ciertos genios y personajes famosos (los cuales no tendrán mucha intervención directa excepto por sus inventos, como en el caso de Arquímedes), poco a poco se irá revelando cómo la historia se desarrolló de una manera muy distinta.
En caso de que te lo preguntes, sí, habrá mucha sangre, sexo, humor negro (del escandaloso y obsceno), críticas al mundo y a la humanidad misma, batallas épicas y mucho lenguaje militar. Te aseguro que si lees esta obra, podrás jugar cualquier Total War o un Estrategy Game con cierta pericia y habilidad.
El ambiente será detallado de gran manera (como me sea posible en el momento en que lo saque de mi mente), no habrán muchos nombres de personajes que recordar, a excepción de nombres de armas, formaciones, unidades, tácticas, ciudades y regiones geográficas.
Así que sin más preámbulos, demos inicio a esta épica y descabellada idea llamada:
Nova Roma: Ad Urbe Condita
