¿Quieres escribir una novela pero no sabes cómo empezar? ¿Quieres saber cuales son los tips y concejos que te pueden servir?
Muchas veces, por falta de información, la idea que tenemos, ese mundo fantástico que quiere salir a la luz, no llega a ser...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Muchos piensan que eso es lo de menos, que el aspecto de los personajes y situaciones dependen de la imaginación lector, y que él será el responsable de ponerle rostro a lo que lee. Eso no puede ser más errado.
Otros,por el otro extremo, se dejan llevar por lo que imaginan y quieren transmitiral lector que terminan cayendo en la prosa purpura. Esto esdemasiado.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
1. En personajes
Su aspecto, como lo dije en el apartado de los personajes, es importante para una experiencia completa.
Orden:
>Para describir a un personaje, sea humano o no, puedes empezar por lo que más extravagante o notorio posee. Ya sean sus ojos, alguna marca peculiar, o lo que le provoque a los demás personajes.
>De pies a cabeza, o viceversa. Aunque así queda forzado, por lo que alterna la secuencia que describes.
>Lo primero que veas, lo que primero llame la atención del personaje que está narrando.
Describe tanto su aspecto como personalidades o peculiaridades que lo hagan ser lo que es.
Da, no te quedes con nada. A la mayoría de lectores les interesa saber lo que tú sabes, lo que tú ves, aunque luego lo ignoren y ellos mismos se imaginen lo que quieran, necesitan bases debes darles esas bases.
Es cierto que lo que nosotros imaginamos no es lo que van a ver los lectores, pero las descripciones se encargan que de que aunque sea diferente, todos vean lo importante.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.