Mabon y Muerte

312 19 0
                                    

Disclaimer: los personajes pertenecen a J.K. Rowling y

solo son "utilizados" con fines de entretener y sin fines de lucro

1 Mabon es el nombre utilizado por loswiccanos y otras formas de neopaganismo que corresponde a una de las ocho festividades anuales celebradas por esas tradiciones espirituales.

También conocida como " Tiempo de Cosecha ", " El Banquete", " Día de Acción de Gracias", o simplemente Equinoccio Otoñal, esta festividad es un ritual para dar gracias por los frutos que la tierra ha concedido y el reconocimiento de la necesidad de compartirlos para asegurar las bendiciones de laDiosay el Diosdurante los meses invernales.

El término festividad se utiliza para hacer referencia a aquellos actos o eventos culturales en los que el ser humano se prepara para festejar, agradecer, conmemorar u honrar determinadas circunstancias. Lo consideramos cultural ya que siempre las festividades tienen que ver con el modo en que cada sociedad entiende el mundo, con su espiritualidad, con su tecnología, con el desarrollo de una mentalidad abstracta y emotiva. Las festividades son especialmente diferentes de una sociedad a la otra, y esto es justamente lo que tiene que ver con la cultura y no con los hábitos naturales que todos los seres humanos desarrollan.

La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente.

François Mauriac (1905-1970) Escritor francés.

20 de Septiembre de 1979

Los habitantes del clan, a pesar de estar cansados por la celebración del nacimiento se encontraban celebrando el Mabon, época en la que el dios se preparaba para morir en Samhain y regresar en el vientre de la diosa, para renacer en yule; la ceremonia para dar gracias por los frutos de la tierra y quien da la bienvenida al equinoccio otoñal, cuando se da por terminada las cosechas iniciadas en Lughnasadh. La festividad había comenzado la noche anterior y a pesar de que la fiesta era llevada a cabo por familias mágicas, como criaturas mágicas respetaban y celebraban cada acontecimiento mágico, desde el SamhainalLughnasadh.

Antes de iniciar el ritual, dieron una vuelta por el bosque donde además de contemplar el lugar, recogieron semillas y hojas secar para decorar el altar, recogieron Hierbas de

Avellano, Maíz, Álamo, Bellotas, Ramitas de roble, Hojas de otoño, Tallos de trigo Conos de Ciprés, Conos de pino y Espigueros de cosecha para posteriormente realizar hechizos

Luego de la caminata, se prendieron inciensos de ciprés, sándalo, pino, enebro para que después los adultos- incluyendo el consejo de ansíanos- caminaran en deosil alrededor formando un círculo comenzando en el este mientras un miembro del consejo recitaba:

" Yo te conjuro, circulo de poder, para que seas mi límite entre el mundo de los hombres y el mundo invisible. Te conjuro para que seas guardián y protector del poder que levantaré dentro hasta que decida liberarlo. Por eso, te bendigo y te consagro." En el centro: "Este es un tiempo que no es tiempo y un sitio que no es sitio. Estoy ante el umbral de dos mundos, ante el velo de los misterios. Que los Dioses Antiguos me protejan y me guíen a través de esta travesía mágica." A continuación otro miembro prendió una vela roja.

Purificaron el agua y pidieron la bendición para la sal y trazaron el círculo con agua y sal. Después pidieron la bendición del fuego y del aire, para trazar el círculo nuevamente.

Gallia Cel Rau: Antes de la luna negraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora