Paso 4

8 0 0
                                    

Lo cuarto de debemos hacer es maquillarnos los ojos, para esto debemos aplicarnos algún tipo de primer para ojos, pero si no tienen, se puede usar un corrector o simplemente la base de maquillaje, lo difuminamos bien y aplicamos polvos sueltos para que no se corra, esto para que la sombras duren mas tiempo y se vean mas pigmentadas.

De tu paleta de sombras elige un color oscuro y aplicalo en la cuenca del ojo, difumina bien, después escoge un color mas claro y aplicalo en tu parpado y para terminar pon un poco de iluminador en el lagrimal.

También hay que agregar el delineado, que a mi parecer es lo que le de vida a nuestro ojo, esto lo puede hacer con lápiz, con delineador en liquido, con sombra o con gel, como se te haga mas cómodo. 

Encrespate las pestañas y aplícate rimel, esto hará que tu mirada se vea mas grande y luminosa.

También si le quieres darle un look mas dramático a tu ojo puedes ponerte pestañas postisas.

Si quieres que tus ojos se vean mas grandes, en la linea del agua aplícate un delineador blanco, pero si quieres que tus ojos se vean mas pequeños aplícate un delineador negro, mejor si estos delineadores son en lápiz.

Esto es en general, pero hay maquillaje de ojos para todo tipo, por ejemplo, para ojos almendrados, rasgados, etc. Aquí dejare unos que encontré.

Para ojos caídos:

 Delinea la parte superior del ojo, desde la mitad hasta el final y a ras de pestañas. Utiliza un delineador líquido negro.

Para realzar los ojos, cuando llegues al final de la línea de las pestañas eleva con cuidado la raya y dibuja un rabillo. Puedes repetir este paso en la parte inferior del ojo y juntar la raya con la de arriba. De esta manera la parte final del ojo queda más marcada y realzada, y le dará un toque de mirada felina.

Por último, aplica abundante máscara de pestañas en las pestañas más alejadas del lagrimal, es decir, desde la mitad del ojo hasta el final. Con las de abajo, haz lo mismo.

Para ojos almendrados:

La forma almendrada de los ojos es la ideal porque es la que presenta una mayor simetría. Maquillar los ojos almendrados es muy fácil porque se presta a casi todos los tipos de maquillaje. Así que la elección del tipo de maquillaje para esta forma de ojos irá en función de la ocasión y de lo que se quiera resaltar. Si quieres maquillar tus ojos almendrados para salir de noche te aconsejamos un , realzará tus ojos y lucirás una mirada seductora.

Si prefieres un maquillaje más discreto para llevarlo durante el día, puedes maquillar tus ojos almendrados con tonos nude o beige y mezclarlos con un tono tierra. Antes de maquillar los ojos, es muy importante que apliques una prebase para que el maquillaje dure más y evitar las antiestéticas grietas. Una vez hecho esto, coge un tono beige y aplícalo por el arco de la ceja, hacia el interior para dar más volumen y luminosidad. Luego selecciona un tono medio, para el párpado móvil y aplícalo. Para la cuenca del ojo coge el tono tierra y difumínalo con un pincel de pelo natural. La forma de la profundizad de la cuenca puedes hacerla como más te guste, redondeada, en V...

Para el delineado puedes utilizar un lápiz de ojos y difuminarlo un poco o trazar una fina línea a ras de las pestañas con un eyeliner. La máscara de pestañas aplícala de la mitad del ojo hacia el final para resaltar aún más tu forma almendrada.

Para ojos redondos:

Los pasos a seguir para maquillar los ojos redondos son muy similares a los utilizados para los ojos caídos, puesto que para ambos se pretende conseguir el mismo objetivo, unos ojos rasgados hacia arriba. Aplica una prebase y luego selecciona una sombra de ojos clara o media para el párpado móvil. Para dar forma almendrada al ojo redondo coge una sombra más oscura y aplícala sobre el tercio externo del ojo (parte final cerca del rabillo) en forma de V girada, así >. Después, difumínala hacia afuera para dar un toque rasgado y disimular la forma redondeada.

Para maquillar tus ojos según su forma, el delineado es un elemento fundamental. Para los ojos redondos, es imprescindible que no sigas la curva de las pestañas. Utiliza un lápiz de ojos y traza una línea desde la mitad del ojo hasta el final y dibuja un pequeño rabito hacia arriba. Si quieres, puedes difuminar un poco el delineado y fundirlo con la sombra oscura. Puedes repetir este paso para el párpado inferior. Con la máscara de pestañas, haz lo mismo, aplícala desde la mitad del ojo.

Para ojos rasgados:

Los ojos orientales se caracterizan por y un párpado móvil muy pequeño. Para maquillar los ojos rasgados es importante evitar las sombras de tonos claros y utilizar colores más oscuros para dar profundidad al ojo y resaltar el rasgado. Maquillar los ojos según su forma implica seguir unas técnicas específicas para cada tipo, y este tipo de ojos requiere de unos pasos muy sencillos pero diferentes a los anteriores. Se deberá aplicar la sombra de ojos oscura sobre el párpado móvil difuminándola y arrastrándola un poco hacia el párpado fijo. Para dar más profundidad y sensación de grandeza, al arrastrar la sombra hacia el párpado fijo difumínala de manera que cada vez quede más clara hasta acabar con un tono medio.

Delinéa el ojo con un eyeliner y traza una línea muy fina a ras de pestañas. Para el párpado inferior, traza otra línea fina por fuera para simular unos ojos más amplios.


Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Jul 11, 2018 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Aprendamos del MaquillajeDonde viven las historias. Descúbrelo ahora