15.- EL PRINCIPIO DE TODA UNA HISTORIA (PARTE 1.5)

123 7 2
                                    


  Una vez vistos los cuatro vídeos de la saga HYYH, tendréis un caos de escenas, acontecimientos y significados, así que vamos a ir señalando lo más importante de cada uno para que al final podáis tener vuestra propia versión de la historia. 

 I NEED U.

En I Need U vemos cómo cada uno de los chicos sucumbe a su propia destrucción y es aquí donde descubrimos el efecto mariposa. 

BUTTERFLY:

No es casualidad. Las acciones de unos afectan a los demás como si fueran piezas de dominó.

La primera ficha es Jungkook. El maknae está escapando de casa. Aunque eso no se ve en el vídeo, El motivo se desconoce, pero parece estar tan harto de su situación que ni se preocupa en evitar un grupo de matones al caminar. Recibe una paliza y desorientado, acaba por cruzar la carretera en un mal momento. Y lo atropellan.

Suga es quien más unido estaba a Jungkook y el primero que cae tras de él. Dada su extraña relación con el mechero, prender fuego a la habitación de un motel y espera a consumirse dentro.

La segunda pareja son J-Hope y Jimin. J-Hope se atiborra de pastillas y se desmaya por la calle. Jimin, por el contrario "prefiere" agonizar en la bañera. Y los siguientes son V y Rap Monster

I Need U 

Descubrimos que V se encuentra en una situación abusiva en casa. Su padre golpea a su hermana y él es incapaz de soportarlo más, utiliza una botella rota para matarlo.

Mientras, Rap Monster parece haber perdido el rumbo. No tiene un hogar en el que vivir, está intentando dejar de fumar (utiliza un chupa chups para quitarse el mono) y gana algo de dinero en una gasolinera.

Una noche, harto de la situación, decide dejar el trabajo de forma algo trágica. Con la representación del cigarrillo que acaba con lo material, Rap Monster usa el fuego también como arma.

Y por último tenemos a Jin, que es quien ha estado imaginando su vida con sus amigos y permanece atrapado en el recuerdo, en un constante estado de luto y lamento. 

Al final, vemos a los chicos llegando a un puerto similar al que iban en Prologue y allí Jin mira hacia sus compañeros en un gesto a cámara que se repite constantemente.

  El prólogo es el principio de la historia, pero comienza con un flashforward: V llama por teléfono a Rap Monster. Tiene las manos manchadas de sangre (ocurre tras I need U, donde mata a su padre) y llora mientras suena Claro de Luna de Debussy

 Justo después empieza la verdadera historia: por fin los vemos como amigos, jugando y riendo juntos. 

El único que se queda un poco atrás es Jin, que utiliza una cámara de fotos para observar a los demás y se une a ellos cuando lo llama Jungkook. 

Aquí ya encontramos símbolos: mariposas, grafitis, un coche en el agua, J-Hope durmiendo, el maknae haciendo equilibrios en el borde de la piscina y V a punto de saltar desde un tejado. 

Todos se reúnen alrededor de la hoguera y Jin les enseña una fotografía de una playa, a la que la mayoría de ellos acceden a ir. Tenemos que prestar atención a sus actitudes: Jimin no parece muy entusiasmado con el plan, Suga ni siquiera contesta porque está jugando con el mechero y Jungkook tampoco, porque se encarga de soplar sobre la llama.

Aquí nos dejan algo claro: cuando Jungkook desaparezca, no habrá nadie para apagar las llamas y Suga no tardará en , como se ve en I need U y también en forma metafórica en su versión japonesa.

  El fuego que se desvanece es la transición a la playa a la que Jin quería ir.

 Allí se divierten, sonríen y la atmósfera depresiva alrededor del fuego ya no existe. 

Y tenemos que entender este instante como "el mejor momento de sus vidas" que da nombre al álbum y que será irrepetible.  

Tras la hoguera, los chicos se reúnen en una gasolinera. La mayoría duermen, J-Hope va a buscar comida y cubre a Jimin con una manta por si tiene frío (¿lo recordáis tiritando en la bañera?). 

Y recordad esto: Rap Monster les saca una foto a Jin y Suga con la polaroid. Jungkook observa el océano, gris y frío. Suga se sienta a su lado y lo invita a despertar a los demás. Uno a uno, todos se levantan en la camioneta y juntos ven salir el sol.

V se levanta y sube hasta lo más alto de una plataforma y con el consentimiento de los demás... salta. 

Run sucede temporalmente entre Prologue y I need U. Aquí vemos cómo era la vida de los chicos antes de llegar al clímax de la destrucción. Muy sutilmente se deja ver que todos tienen dramas personales, como sabemos, pero los evaden estando juntos, haciendo locuras y, sobre todo, corriendo. Correr es lo único que se sienten capaces de hacer para olvidarse de lo que les tortura. No obstante, ya se observan pistas de que la tragedia se acerca. Jimin termina empapado en una bañera a modo de broma (pero a estas alturas ya entendéis la relación), V también sale bajo el agua, en confusos intervalos que nos hacen preguntarnos si escogió su final saltando como en la playa del Prologue.

J-Hope sufre el efecto somnífero de las pastillas en varios momentos e incluso se le llega a ver encerrado junto a Jimin en lo que parece un centro de desintoxicación. Con ellos relacionamos también las plumas, producto de una guerra de almohadas.

De entre ellas, Rap Monster saca un as con una mariposa negra pintada, algo que no podemos pasar por alto si venimos del Prologue (Butterfly). Este símbolo significa la muerte o "el final de algo" en varias culturas, o también "renacimiento".

Y en medio de las carreras, las fiestas y el vandalismo, tenemos una pelea. Jungkook y Suga discuten y se pegan en el mismo lugar en el que antes han dado fiestas, y Suga revienta un espejo lanzando una silla.

Un espejo en el que se refleja un jarrón con flores azules que, se dice, simbolizan "secretos" o "lo imposible" y que volveremos a ver en WINGS. En este tenso momento, la música se detiene.

A lo largo del MV, Jin, el único estable mentalmente, parece ausente, como queriendo despertar de un sueño. Si tenemos en cuenta que en algunas escenas parece estar en un plano distinto a los otros seis, y que en I Need U está de luto, pensamos que parte de Run sólo tiene lugar en su mente.

Jin necesita separar realidad de ficción. Su mente crea las idílicas escenas en el césped y el desmadre en el túnel de coches (fijaos en que van vestidos de la misma manera). Jin conduce solo y no llega a tener contacto real con ellos hasta que Jungkook, al final, se gira y lo mira. ¿Una despedida?

  Sabemos que Jin no ha superado la muerte de sus amigos, se le da muy mal olvidar y muy bien atesorar imágenes con la cámara y crear escenarios que nunca llegaron a pasar pero tenía la esperanza de que algún día sucedieran. 

 Young Forever recrea un laberinto por medio de verjas metálicas, que los chicos tienen que recorrer corriendo para encontrar la salida y conseguir su objetivo final: reunirse. Podéis pensar que el epílogo es fantasía o realidad, que están vivos o muertos, pero en cualquier caso es un final. 

MUY INTERESANTE ESTA PRIMERA PARTE.

AHORA YA SABEMOS COMO FUE TODO ESTÁS HISTORIA DE LOS MV DEL GRUPO.

B.T.S.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora