Antes de comenzar, quiero aclarar que yo no soy una experta en la narración, todavía hay errores de novato que sigo cometiendo y así mismo, me falta aprender muchísimo.
Dicho esto, procedo con los tips y explicación sobre este tema.
Voy a dividir este apartado por partes; Narración propiamente dicha (Tips para desarrollarlo), Escenarios (ambiente, ¿le agrego mas detalles o lo dejo así?), Acciones (movimientos, acción, etc), Diálogos.
Narración
Todos al principio tenemos este problema de no saber muy bien por dónde empezar, o si es que usamos los términos correctos o si le transmitimos bien el mensaje a nuestros lectores. La narración es algo que evoluciona a medida que uno va escribiendo mas y mas.
*Principalmente, pasa que muchos se encuentran escribiendo y sin darse cuenta, cambian de persona. Por ejemplo de tercera a primera o viceversa, o de presente a pasado . Este es un error bastante común porque uno se pierde tanto en la escritura que lo termina cambiando, así que siempre estén atentos porque esto puede confundir al lector (a menos que sea la intención).
*Lo segundo son la cantidad de palabras que pueden llegar a repetir en un párrafo. Yo tengo serios problemas con la palabra "más" "con" "él" y otros. Por lo tanto recomiendo ampliar el vocabulario y buscar conectores que puedan ser reemplazados. Sean siempre cuidadosos con esto porque define el vocabulario de ustedes.
*Lean, lean y lean. Infórmense, busquen palabras nuevas, amplíen su vocabulario. No duden en consultar al diccionario cuando tengan alguna duda, recurran al Word si es necesario para corregir su escritura.
*Inspirense en algún escritor
Con este punto no quiero decir que copien su forma de narrar, pero pueden utilizarlo de ejemplo para poder mejorar. Fijense en la forma en la que relaciona escenario-personaje-diálogo, las acciones, las expresiones faciales, los tonos de voz. De esta forma, tendrán un vistazo y una idea de como iniciar las cosas.
Escenarios
A pesar de que ya llevo mis buenos seis años escribiendo, todavía me veo un poco perdida a la hora de organizar los escenarios y como mezclarlos con los personajes.
*Deben tener una idea minima de cómo quieren que sea el escenario
La razón por la que están hablando de ello (ya sea para explicar porqué un personaje se encuentra allí o colocar al lector en la trama). Si se están inspirando en un bosque, aconsejo buscar una imagen sobre uno y empezar. ¿Tiene muchos árboles? ¿Clima? ¿Tierra húmeda o seca? ¿Por qué está allí? ¿Hacia dónde se dirige? ¿A dónde quiero llegar?
Todo lo que mencione anteriormente es aplicable a cualquier tipo de escenario.
Creo que este tipo de preguntas a la hora de escribir son importantes, verán que con el tiempo dejarán de usarlas y podrán desarrollar un ambiente sin muchos problemas.
*¡Detalles!
Lo que más se pregunta uno es; ¿esta cantidad de detalle está bien o estoy hostigando demasiado al lector?
Sepan que los detalles le dan su sazón a la narrativa, pero todo en exceso es malo. Por ejemplo; Personaje A se encuentra en un estado deplorable debido a una situación que surgió con personaje B. Así que se encuentra en X lugar, tratando de aliviar ese dolor.

ESTÁS LEYENDO
Tips Para Escribir [Basados en mi experiencia personal en Wattpad]
RandomTal como dice el titulo, aquí haré lo posible para orientarlos a mejorar su escritura y compartirles mis métodos de aprendizaje. Ya sea la narración, tipeos, o consejos pequeños sobre la portada o sinopsis. Estos consejos son basados en mi experien...