En este "libro virtual" abordare temas que son de mi interés, temas que siempre estuvieron presentes en la sociedad y siguen estandolo. Estos temas no sólo están relacionados a la cuestión de la fémina como menciona en el título, si no que habla de la sociedad, del estado, del gobierno, de la cultura, y la economía. Es un amplio abordaje sobre todo lo que pienso como mujer argentina. Si elijo este medio, es porque sé alguna vista tendrá, más que en un medio físico sin previas presentaciones.
La razón por la que escribo esto es porque tengo un profundo dolor. Un dolor distinto al que se siente al fallar en parciales, exámenes o proyectos en el trabajo. Un dolor distinto al desencuentro amoroso de dos cuerpos. Un dolor distinto al de la muerte de un familiar o ser querido. No digo que algo más doloroso, digo que algo extraño, algo que si bien no penetra tu corazón como quizás lo haría una desilusión en el amor, lo agarra con pinzas, mientras con un alfiler pincha la arteria necesaria para hacer que sea un dolor insoportable.
De lo que hablo es del dolor histórico, del dolor social. Es algo que se siente, una mezcla de decepción, frustración, impotencia, vergüenza, enojo, rabia, tristeza, pena. Es ese algo que notas al ver los comentarios de una noticia totalmente injusta, de una noticia que vulnera los derechos de algún pequeño grupo (ya sean obreros, estudiantes, mujeres, pueblos originarios, campesinos), y en vez de ver una solidarizacion por parte de los ciudadanos comunes, ves como apoyan las decisiones tomadas que atentan directamente con la integridad de los grupos. No sólo las apoyan, las defienden ciegamente, repitiendo palabras de adoctrinamiento que se saben de memoria por observar tanto televisión basura (manejada por los mismos monopolios que favorecen al régimen).
Es un dolor indescriptible porque es ver como un oprimido no sólo apoya a su opresor, si no que se cree superior a sus otros compañeros que están a un igual nivel, riéndose, burlándose, humillandolos y sin sentir ningún tipo de empatia por estos.
La peor de las cosas, es que estas personas defensoras de los antiderechos, tienen representantes igual de nefastos. Tienen representantes que aparecen en los medios masivos de comunicación todos los días dando discursos fascistas, discursos de odio, machistas, misoginos, xenofobos, y así hasta pasar por todo el que no sea un blanco burgués.
Es por eso que en vista del contexto social en el que estamos, con Donald Trump a la cabeza en el país más capitalista, extendiendo su imperio abominable, no sólo por países desarrollados como Rusia, si no en nuestra misma Latinoamerica que tanto ha sufrido las operaciones enviadas por estos "robots consumistas" como pudimos ver en los años posteriores a la Revolución Cubana. Escribo porque no olvido y no olvidaré nunca las dictaduras latinoamericanas, no olvidaré nunca los presos políticos que se ven en el día de hoy, no olvidaré jamás a las miles de mujeres que ven vulnerados sus derechos todos los días, ni a los estudiantes y obreros que cada vez están más en un ambiente más precario y penoso, y a los que siempre terminan criminalizando por defender sus derechos en la vía pública.
Es por eso que analizaré la historia, la sociedad, los privilegios y derechos en relación a todos los ámbitos posibles, y dare un cierre en el que mostraré mi perspectiva sobre que hacer como ciudadanos responsables de una sociedad democrática del año 2018, año de crisis. Argentina en el Fondo Monetario Internacional, Brasil con un postulante de ultra derecha ex-militar con un 46% de apoyo por el pueblo, Chile con una moneda totalmente sin valor, Daniel Ortega imponiendo un estado de sitio de hecho en Nicaragua, Venezuela en una crisis horripilante y mil ejemplos más.
Así que sin más que agregar, este ha sido el prólogo.

ESTÁS LEYENDO
Manifiesto de la mujer Argentina
No FicciónUn manifiesto es un escrito breve que un grupo o movimiento político, filosófico, artístico o literario (en este caso simplemente yo) dirige a la opinión pública para exponer y defender su programa de acción considerado revolucionario o novedoso con...