By: Jonhathan
La trascendencia es un tema en el que muy pocas personas piensan alguna vez en su vida. Pero para las pocas que se lo toman en serio, pueden llegar a la locura.
Trascender se define de muchas maneras, la más clara es "Carácter de lo que es trascendente o se eleva por encima del nivel medio. (Ejemplo): La trascendencia de este suceso lo convierte en un hecho histórico." (Fuente: acepciones.com)
Entonces, el autor de este libro más allá de sus deseos de influir sobre los demás, desea trascender a través de las letras y las dudas que plantean éstas.
Con ustedes, "Paradojas Emocionales", escrtito por WeAreTheWolf
Ficha Técnica:
Título:
Paradojas Emocionales
Autor/a:
Contenido:
5 Partes: 1 presentación y 4 capítulos
Género:
(Se podría encajar en la temática filosófica)
Sinopsis:
"Leelo despacio, saborea cada palabra, recuerda y por un minuto despierta de la incesable franquista del tiempo, del impredecible futuro."
Presentación de la obra:
Hoy en día, la filosofía es muy poco relevante en esta vida material para la mayoría de personas. Es por ello que la presentación de la obra debe ser especial. En este caso, el autor se decidió por colocar una simple imagen la cual puede causar un debate entre los diferentes puntos de vista de cada persona que lo observa.
Por el lado del título, en combinación con la sinopsis no hace sino alimentar nuestra curiosidad acerca de los muchos pensamientos que podríamos encontrarnos dentro. Si son personas 'experimentadas' en el tema, dudarán en si entrar sea lo correcto. En cambio con los nuevos, es casi seguro que entrarán a dar un pequeño vistazo.
Es simple, pero llamativo a la vista y percepción del principal público objetivo.
Narrativa:
Es muy pesada en algunos capítulos, mientras en otra es demasiado directa. El libro es una compilación de pensamientos comunes de adolescentes en algunos momentos y pensamientos complejos en otros. Lo mejor sería que se les dividiera en categorías, por que el interés de la lectura es propensa a desaparecer si no se tiene un orden específico, o no se sabe usar bien los cambios de estilo.
Ortografía:
La ortografía es el punto más alto de la trama, aunque el orden de las palabras, y el tiempo de otras puede confundir y obligar al lector a releer alguna línea o párrafo entero. Quizá sea un problema de los textos filosóficos, ya que la mayoría de los lectores no estamos familiarizados con ella.
Trama:
No tiene trama alguna (o no se puede esclarecer una). Como mencioné líneas atrás, el libro es una recopilación. Cada capítulo es independiente, y a veces se asemeja a un diario o a una carta a un ser en específico. Lo que quizá podría enlazarse, sería las pequeñas frases resaltadas al final de cada capítulo.
Personajes:
Con lo mencionado en "Trama" supongo que dejé en claro la ausencia de un prota.
Realismo:
La filosofía es un campo infinitamente extenso. Muchos pensamientos tienen lógica, pero no se pueden probar, así como muchos hechos que ocurren a diario carecen de ella.
Lo que el libro trata de plantear, sin embargo, es una nueva manera de ver las cosas. La perspectiva que cada uno de nosotros tenemos acerca de la realidad en la que vivimos es diferente, algunos podemos tener la razón, pero no necesariamente estar en lo correcto.
Finalmente, a pesar de tener muy poca extensión (tratándose de un texto filosófico), trata de ser simple y directo con lo que plantea.
Conclusiones momentáneas:
Paradojas emocionales es un libro corto y complejo, no solo por su temática en sí, sino en la manera de cómo los trata y el orden del contenido. El libro, al ser de carácter filosófico, carece de una estructura bien hecha, o de un pilar central; esto debido a que no se pueden reunir todos los capítulos hasta ahora y obtener algo en concreto.
Sin embargo, es un libro interesante por momentos. Aún tiene muchas cosas por desarrollar y nuevos pensamientos que plantear. La puntuación por ahora es 5 sobre 10.
Posible soundtrack:
Es recomendable escuchar música clásica, del tipo relajante. Pero si deseas más dudas acerca de lo que crees, dejaremos un pequeño listado a continuación:
—Say Something- Justin Timberlake & Chris Stapleton
—Man In The Mirror- Michael Jackson
—Time- Pink Floyd
—The Sound Of Silence- Disturbed
![](https://img.wattpad.com/cover/168220269-288-k551323.jpg)
YOU ARE READING
Críticas (From Universe 0)
General FictionTodas las historias tienen su universo propio. ¿Deséais una opinión sobre el tuyo? Créditos de portada: Mileidy Blanco♥