Pensar

19 1 0
                                    

El pensar es un proceso, un proceso de mejora continua que dependerá de la calidad y tiempo del pensamiento, sin embargo, un pensamiento en forma de duda sobre un tema específico qué se resuelve, causa un aumento de conocimiento en el individuo, que a su vez, pueden ser letales, o pueden ser beneficiosos para él.

Todos tenemos una realidad, esa realidad depende de tí y es a base de una realidad que solamente alguien omnisabiente y con control absoluto del corazón y el deseo puede distinguir.
De igual forma, no hay críticas constructivas ni destructivas, sólo hay diferentes puntos de vista, si la persona logra ver esa crítica de una forma correcta, una forma en la cuál éste pueda mejorar su ser.

Considero ésta vida como una oportunidad de mejora de uno mismo, que definirá la vida después de ésta vida, ya que, ¿Qué sentido tiene vivir una vida tan corta sin que haya una vida después con mayor significado e importancia?
Si está vida, dura o hermosa, es todo el lapso de tiempo en el qué el ser pueda cambiar, sería algo sin sentido, sin sentido tener que tomar una decisión sin conocimientos a posteriori, ésta decisión es el si vivir ésta vida en busca de felicidad en ésta vida sin tomar en cuenta la vida después de ésta vida, o vivir de tal forma qué, la vida después de ésta vida se halle una felicidad eterna r incambiable, sin poder disfrutar del todo la vida actual.

Claro está que ésta decisión cambiará dependiendo de las creencias de cada individuo, aunque en lo personal, considero más conveniente el arriesgar la manera de vivir ésta vida, con el fin de encontrar la felicidad en la afterlife (después de la vida), ésto basado en que es más conveniente la felicidad eterna, qué la felicidad terrenal o finita, también la forma en la que se viva la vida actual no debe de ser necesariamente incómoda, aunque difícil podría ser dependiendo del individuo, ya que, sí se logra dominar al deseo y al corazón, la razón logrará llegar a cambiar al ser, mejorarlo en base a la moral que éste tiene y que dependerá de cómo se vivirá el qfterlife, aunque cabe aclarar qué ésto es tomando en cuenta que la afterlife sea de alguna forma la que mi ser sueña y desea que sea; ésto es un estado espiritual, un estado en el que no haya que preocuparse por cosas terrenales como el comer o beber, un estado en el que solo eres capas de pensar, admirar a Dios, y comunicarte telepáticamente con seres semejantes al tuyo. Ésto sería eterno, con tiempo y espacio pero muy diferentes al espacio y tiempo terrenal.
Mas sí el individuo no cree que haya una vida después de ésta vida o cree que el afterlife es diferente al que yo considero, su opinión cambiará, ergo sus acciones, manera de percibir y analizar las cosas también cambiarán.

The DeepDonde viven las historias. Descúbrelo ahora