-Esto lo escribí a los 13 años y estaba en mi antigua cuenta de wattpad, es de un proyecto que tenía y realmente me sigue gustando su concepto, pero dudo retomarlo como- nunca.
Le tengo especial cariño a este escrito y a esta idea porque fue como descubrí que escribir era r e l a j o s o, so me hacía ilu tenerlo aquí.Os meto en contexto; yo a los 8 años hice mi primer texto original en ordenador como parte de un trabajo de informática. Había que escribir un cuento, y yo hice uno titulado "Memorias de un conejo", donde un conejo (unexpected) contaba a su diario cómo se había mudado con sus padres a un bosque por la construcción de una autopista en la pradera en la que vivían.
El documento obviamente daba una mezcla de ternura y asco entre la redacción y las faltas, pero yo estaba: feliz.
Era la época en la que estaban on top los libros del Diario de Greg y yo era alta wannabe si x.
Con 12 años lo reencontré y decidí que me gustaba el concepto pa mis movidas de emo preadolescente.
Este es uno de los MUCHOS textos que hice con esta temática, es muy corto y la verdad está culero pero siento que es lo primero medianamente decente que escribí (teniendo en cuenta que no soy Cervantes osi).No lo van a disfrutar pero intentenló ;)-
-Os dejo con mi yo d 13 lol-
El universo y yo no nos llevamos bien
Este es un dato del que tengo constancia desde el principio de mis días. Ese constante sentimiento de que tu existencia es solo una bruta comedia de humor negro, una mala crítica en una revista de tertulia.
Hasta hace unos años creía ser el único que notaba eso, pero resulta que no."¿Estás bien?"
"¿Necesitas ayuda?"
"¿Porque estás siempre tan aislado?"
"Te ves demacrado, deberías comer"De ese estilo eran las frases dirigidas a mi las primeras semanas de instituto.
Cuando llegué a este habitáculo de mierda aún cursaba primaria, esos pocos años que estuve en el colegio de mi actual bosque fueron un pequeño preparatorio a todo lo que estaba por llegar. Parecido a una vacuna.
Una vacuna a la que yo era alérgicoNo me gusta hablar de esos años, hay estudios que dicen que el cerebro olvida automáticamente las imágenes más traumáticas, los recuerdos de accidentes o heridas tan dolorosas y profundas que nuestro cuerpo no es capaz de soportarlas.
Entonces, lo borra.
Eso hace sentir como que no existiera, si no lo recuerda, no existe para él.
Suena realmente cobarde, pero estoy intentando utilizar esa técnica.Mi paso por la escuela primaria fue dolorosamente insignificante, yo era el fenómeno.
Nunca entendí porqué.
Yo actuaba, hablaba, vestía y olía como los otros
¿Por qué era diferente?
Las preguntas cada día llenaban más mi infantil cabeza libre de preocupaciones, las ansias de respuestas, los comentarios, las cosas que no entendía. Era un dolor psicológico que me carcomía por dentro, nadie me podía explicar nada y yo quería saberlo todo, cuanto más quería salvarme más que hundía en el pozo de mi propia mente, mientras los demás empujaban desde fuera.
Comentarios, cuchicheos, gritos, miradas.
No entendía el porqué
Me moría por saberlo
Necesitaba saberlo
Las lágrimas que derramé, las neuronas que quemé
Por qué?
Me estaban matando y no tenía ni siquiera derecho a conocer la identidad de mi asesino, nadie escuchaba mi humilde última voluntad
Solo.Suena feo, cierto?
Soledad.
Solo es una palabra y al verla ya me produce una horrible y extraña sensación, como un nudo en lo más profundo de mi estómago.
Pero solo es una palabra, un conjunto de letras en una lengua, un concepto totalmente abstracto.Melancolía.
Esta me suena bien, es como muy melódica, suena muy bien cuando uno la dice.
Melancolía.
Otra palabra, fonemas vacíos.
"Sensación de tristeza"
Su significado suena peor que la soledad, pero yo la encuentro mucho más tranquila. La melancolía reside en nuestro pensamiento, no es real, puedes evitarla.
La soledad no depende de tí, depende de tu percepción y tú entorno, eres como un peón a merced de la soledad.
Dicen que los conejos nos morimos de soledad.
Supongo que yo soy un fantasma entonces."¿Estás triste?"
La recuerdo ese día como si fuera ayer. Sus ojos saltones me miraban con una mezcla de preocupación y curiosidad blanca y desinteresada, con la que nadie de allí me había mirado antes.
"No. Estoy solo"
"Es lo mismo"
No la entendí.
Heché un vistazo rápido al diccionario mental que había estado completando por medio de palabras adquiridas durante toda mi vida, y, efectivamente, los dos términos no tenían nada que ver."No lo es. No es lo mismo estar triste que estar solo"
"Pero es triste que estés solo, y estar solo te pone triste ¿que diferencia hay entonces?"
Para mí Sami siempre había sido fascinante.
Era capaz de resolver la mayoría de enigmas y problemas con la respuesta más simple, y, al mismo tiempo, la más compleja.Ella ya de pequeña tenía una mente complicada de entender para la mayoría. Eso la hacía tremendamente interesante para mi, ella comprendía como se sentía mi mente en ese momento.
Entendía mis dudas, quería ayudarme a resolverlas y a entender todo.
Nunca consiguió nada, pero hizo más de lo que cualquiera hubiera hecho para ayudarme.
Me sacó de la soledad y de la melancolía, que, al fin y al cabo, son lo mismo.^Eso q sentís no es cringe chavales, es ternura ;)
![](https://img.wattpad.com/cover/182714587-288-k689187.jpg)
ESTÁS LEYENDO
𝙾𝚍𝚊 𝚊 𝚕𝚊 𝚖𝚞𝚎𝚛𝚝𝚎
Short Story¿Es la vida belleza? Me martilla el pensamiento, cual gotera que deja resbalar por su extensión las pequeñas gotas de rocío que caen sobre la cama del enfermo, marcado un compás cacofónico a la monotonía. Ese enfermo que no se puede levantar, que n...