Introducción

30 1 0
                                    

      No importa en qué fecha haya escrito esto, pero para que tú, lector, entiendas mejor, debes saber que este libro es una especie de diario, en el que escribo en forma de poesía cómo me estoy sintiendo en ese específico momento. Aquí también digo cómo me siento acerca de determinados asuntos, y si lees detenidamente seguro puedes notar cuánta es mi obsesión con el destino, y si todo lo que vivimos ya está determinado por alguien o algo.
      En este libro/poemario como desees llamarlo hay ciertas palabras que pueda que no entiendas, por ejemplo la palabra "carmelita" en el verso del 15 de Marzo del 2019. Se refiere al color de la tierra, pues en Cuba se usa esta palabra para describir el color "café" o "marrón", según EcuRed, "[e]n Cuba se emplea la palabra femenina 《carmelita》, en alusión al color de la sotana de los monjes carmelitas descalzos, de la orden del Carmen (palabra que a su vez proviene del monte Carmelo, en Egipto)" EcuRed. "Carmelita (Color)." Ecured, 2018, www.ecured.cu/Carmelita(color).
      Yo soy cubana y tengo 17 años, me mudé con mi familia a los Estados Unidos cuando tenía 15, y desde siempre me ha gustado escribir, aunque he de reconocer que jamás pensé escribir tanto. Al leer puedes notar que mis versos son variados, cambiantes, pues no tienen ni tema ni sentimiento fijo. He de reconocer que no estoy orgullosa de mis primero versos en este libro, me parecen un poco infantiles en comparación  a otros mientras voy desarrollando esta historia de mi vida, quizás he ido madurando con el tiempo.
      Algunos de los versos no tienen fecha porque esto empezó siendo un hobby, escribía un día, al mes siguiente volvía a escribir, pero no era algo consistente. Pero mientras el tiempo fue pasando me di cuenta de que me gustaba hacerlo, y que me gustaba lo que estaba escribiendo. Así que empecé  ponerles fecha tal y como si fuera un diario. Respecto a los títulos, no todos tienen pues se me ocurren espontáneamente, y si no siento que deba ir con el poema, simplemente no lo pongo.
      Muchos de estos versos están dedicados a personas, lugares, o solo ideas que tengo de la vida. Y la mayoría he de reconocer que están inspirados en Luis, o como todos le decimos el Negro, porque es el único de piel tostada y pelo negro de su familia. Desde que lo conocimos se convirtió en alguien crucial para nuestras vidas, y se siente como si hubiera estado ahí desde siempre, esperándonos.
     Como había dicho anteriormente siempre me ha gustado escribir y leer, mi madre me lo inculcó desde pequeña, y ahora ando en este mundo patas arriba escribiendo lo que siento y lo que creo del vivir. A continuación te explicaré algo que cambió mi vida, fue un punto de partida y además te ayudará a comprender dos versos consecutivos.
      El 28 de marzo de 2019 planteábamos viajar a Panama City Beach, unas playas bastante conocidas que quedan en el estado de Florida, de ahí el verso de esta fecha y el título. Pero esto nos fue imposible, pues ese mismo día, un jueves, que nunca olvidaré, mi abuelo de 78 años sufrió un derrame cerebral, también conocido en Inglés como stroke. Por eso el 8 de abril de 2019, me llamó ilusa a mí misma. Pues nadie se imaginaba que esto sucedería. No escribo esto para que sientan lástima hacia mí o hacia mi abuelo, sino para que comprendan un poco más de porqué el cambio de humor en tan solo una semana.

Crónicas Escorpianas Donde viven las historias. Descúbrelo ahora