#2: Ultraforce

1 0 0
                                    

I

Héctor Vargas. Halcón Dorado.

"Hay momentos en la vida en que necesitas estar solo. Más allá de cualquier conflicto interior/espiritual/dogmático que tengas, la soledad es la cura para muchos males del alma. Suena paradójico, pues un individuo de cualquier especie sexuada por sí solo no puede subsistir; sin embargo, cuando una fruta se pudre puede contagiar a todo el cajón. Así que el exilio voluntario fue la respuesta a un potencial desastre provocado por mi evidente desequilibrio mental, luego de la muerte de mi hermano, Halcón Plateado. Pero ahora puedo decir que hay un límite en que el exilio pasa de cura a locura, y la línea, amigos, es delgadísima".

Richard Butler. Ultrabot.

"Hay tres cosas en este mundo que jamás hay que dejar de pensar. Que siempre tienes que tener presente en tu mente, cuando eres un súper tipo. Uno, todos somos mortales, digan lo que digan. Dos, la confianza parte por ti y se impregna en tu equipo, cuando tienes uno; su opuesto es la abuela de los males universales. Y tres, nunca, pero nunca, pelees contra quien nada te ha hecho ni nada va a hacerte, no solo por el gasto de energía, más bien porque problemas adicionales es lo último que uno desea".

Renán Vildoso. Estrella Fugaz.

"Tengo hambre. ¿Aún no es la hora, o nuestro querido Luke volvió a atrasarse?"

Luke Glassen. Amo de los Espejos.

"Mantener un equipo unido es algo sumamente agotador. Sobre todo a tipos como estos, unos azotados por la desgracia, otros vapuleados por la experiencia, otros tan impulsivos y cambiantes como hojas al viento... Pero al final terminas por tomarle el gustillo a este asunto de ser líder. El secreto no está en las palabras de aliento, ni en los discursos demagogos, ni siquiera en las recompensas que quizás podríamos obtener. No, puras patrañas. A Ultraforce, los olvidados, los segundones, los gratuitos, ya no nos importan ni la fama ni la gloria. Somos de los buenos, así que mantenernos dentro de la raya es algo que hacemos. Pero si quieren que hagamos algo, tienen que atenerse a nuestras reglas. Y mi trabajo como líder, es mostrarle a los míos la adrenalina del trabajo que vamos a hacer. Y rayos, no es nada fácil".

—Maldición, Luke, ésta es la última vez que te creo que a las 10 son de verdad a las 10 y no a las 10:30. Tengo un ritmo de trabajo y se basa en tomar un desayuno sano, ¿sabes? —exclama Vildoso, sobándose el vientre.

—Si, es muy grato verte de nuevo, Renán —dice Glassen, con total calma y una sonrisa en su cara—. Perdonen mi atraso, pero...

—¿Quién es y qué diablos hace ella acá? —exclama Butler, fijándose en la joven acompañante de Glassen.

—Eso era exactamente lo que iba a mencionarles. Caballeros, saluden a Alestra Conti, ella viene de Italia, y tiene algo para nosotros. Algo al parecer, grande.

—Y sí que lo tiene —dice Vildoso, echándole una mirada a Conti, a quién no parece hacerle gracia.

—¿Tanto como para hacerla entrar en nuestra base secreta? — apunta Vargas.

—Déjenme que les explique —se adelanta Alestra, y parándose enfrente, saca un disco y se lo pasa a Glassen. Aparecen imágenes en la pantalla, que se dispone a explicar—. Haciendo corta la historia, este es Lucio Gioanne, un ex militar, entrenado en distintas formas de combate cuerpo a cuerpo, tirador a distancia impecable, innumerables medallas por combate en el frente, retirado y radicado en Roma, hasta hace unos meses. Actual...

AlianzasWhere stories live. Discover now