El hambre de hoy seguirá siendo hambre mañana

2 0 0
                                    


Comenzaré con lo más actual "El Sueldo de Emergencia" o "El Ingreso Familiar de Emergencia",  en Chile, es una real y horrible cara de la desigualdad y la pobreza que atraviesa gran parte de la población, para lo que no están al tanto de este tema les haré una breve introducción.

"El Ingreso Familiar de Emergencia"  es la solución que encontró el Gobierno de Chile para apalear la crisis económica por la que está atravesando el país, esta crisis es supuestamente debido a la pandemia y todas las medidas que se han debido implementar para procurar la propagación del virus, medidas que han sido poco eficaces y bastante tardías.


Lo bueno, lo malo y lo feo

El Presidente Sebastian Piñera,  anunció esta medida públicamente e informó que esta propuesta  sería de gran ayuda para 60% de la población más vulnerable y su monto que podría ser variable sería entregado durante tres meses reduciéndose en el segundo y tercer mes, el monto que estaba destinado a las familias desde $65.000 pesos chilenos (€73,21) hasta unos $260.000 (€292,84) para en teoría, cuatro integrantes en la familia, días después se decidió entregar "Cajas familiares" para el 70% más vulnerable.

Hasta aquí todo bien, fueron un par de segundos en los cuales mi cerebro trató de ver el lado amable de esta situación y aguantar un poco la respiración y decir: "¡Ya, de qué se trata está wea!, ¿dónde está la trampa?". Y no tuve que esperar mucho para comenzar a ver los pormenores y escuchar en varios medios de comunicación, pero es que el tema no sólo era el poco monto sino que la letra chica, pues resulta que el  70% por ahí me perdí en las cifras oficiales en realidad era para el 70% del 40% más pobre de la población o sea  cerca del 28%. 

Entre dime y diretes desde todo el ámbito político, no logran llegar con soluciones efectivas o de parche al meollo del asunto y es que la mayoría de los habitantes de Chile (incluyo a los Chilenos e inmigrantes) no tienen ahorro, no tienen trabajos estables, no tienen ingresos fijos, lo único que tienen son: deudas y hambre.

Si no entiendes lo que te dijo haré lo posible por explicártelo.

Estamos hablando de tres generaciones de Chilenos, en distintos grupos sociales oprimidos y resignados con su destino, con la ilusión de que todo mejorará, de que todo es para mejor, de que sólo hay que tener Fé, y por sobre todo de que si las cosas no te resultan es porque no te has esforzado lo suficiente y no lo has intentado con tantas ganas, por que descansas demasiado y pierdes tu tiempo; que cuando la gente quiere, puede; que Juanita puedo hacerlo, que los hijos de Pedro son todos profesionales. Hay tantas frases cliché que ya ni recuerdo, pero todo esto esconde lo que nadie quiere decir, que por mucho que te esfuerces, sino fuera por el crédito que pediste, no podrías tener tu casa, que la universidad era muy cara y tus hijos estudiaron y trabajaron para poder sacar el título, que después pues de titulados, si es que terminaron sus estudios o se lograron titular, no encontraban pega, por que no conocían a nadie del medio o con influencias, que después de varios años lograron tener su casita, abrir su negocio e invertir en algo que les ayude a mejorar su situación y llegó la crisis. Este es el lado bueno de la sociedad en Chile, que puede jugar con créditos y algunas lucas extras para mantenerse en cierto estatus, estos son todos aquellos a los que les fue bien.

Y está la otra cara de la moneda, aquellos que toda su vida han vivido en campamentos, poblaciones y medias aguas, rodeados de barro, drogas y violencia, muchos de ellos lo intentaron, muchos de ellos lograron salir de la extrema pobreza, pero se quedaron en sus barrios o solo se movieron y llegaron a otros barrios, por que no es suficiente trabajar duro, por que la familia es grande, la mamá, la abuela, los hijos a temprana edad, los hermanos, los familiares más pobres que uno, que necesitan más ayuda, que están enfermos,  que las monedas a fin de mes no alcanzan, entonces los hijos comienzan a trabajar temprano, y cuando les va muy mal, comienzan las malas juntas, por que es mas importante tener un pan para la once, que arriesgar tu vida en un robo o vendiendo en la calle, lo que sea, por que todo se vende, solo hay que correr rápido para que no te atrapen y se lleven la mercadería. O están los niños de la calle, esos pequeños que prácticamente se crian entre vecinos y "amigos buena onda" que los reclutan, que los protegen porque sus padres o uno de ellos está en la cártel, vendiendo drogas o en la prostitución. Y aquí estoy otra vez diciendo como cresta el gobierno piensa alimentar a familias donde son más de 4 donde la mamá o el papá no están y la persona que está deja de comer para darle a los más pequeños, donde no puedes decirle a un niño que no hay comida  así que lo mandas a dormir temprano para que no le de hambre.

Retomo el tema de las Cajitas de alimento, saben siquiera cuánto alimento se necesita para un mes? si son cajas para la semana,  me saco el sombrero, me pongo de pies y les aplaudo, pero no, es una caja para quizás todo tiempo que dure la cuarentena. Se gastó más dinero en el sobre-precios de los productos, en la publicidad y en la distribución de esas cajas, que en lo que realmente cuesta el caja en sí. Sumémosle además que las cajas fueron distribuidas a tontas y a locas, que a mucha gente que no tenia necesidad le llegó caja y dinero. Y en muchos lugares lo mas probable es que ni siquiera se acercaron y no entregarán nunca esas cajas. Y el problema no es solamente del gobierno o del poder ejecutivo, que no toma buenas decisiones sino que también es una piramide de errores que se van cometiendo uno tras otro y que finalmente todo termina donde no debe ir.

De lo irreal a lo fantástico 

A veces en la historia hay hechos que pasan a ser recordados como actos invaluables, descubrimientos científicos y avances tecnológicos que nos dejan un hito en la historia de la humanidad, y genera un cambio a nivel global. Comenzaré entonces con este cambio yo seré el narrador que te mantendrá al tanto de todo lo que ocurrirá y tu serás complice y secuaz de todas estas decisiones .

El Presidente de la República de Chile y debe tomar ciertas desiciones importantes que afectará a toda la población, en estos momentos la crisis ha devastado zonas enteras en la economía y el futuro se ve negro a nivel Internacional.

¿Qué debe hacer? 

- Debe conocer los recursos financierons del país, cuanto dinero tiene ahorrado, cuanto es el presupuesto minimo anual y cual seri ael maximo considerando inclusive la posible opcion de endudarse para salvar la economia. 

- Debe conocer a su pueblo, saber qué necesidades tiene, cuales son sus problemas y como puede ayudar y prestar ayuda a quienes lo necesitan. 

- Debe conocer a los rubros de la industria,  cuales son los mas afectados por que y como solucionarlo. 

- Debe conocer  su sistema de Salud, las ventajas y desventajas.

- Debe saber y cuestionarse sobre qué es lo urgente y qué es lo importante. Lo urgente: Las personas, lo importante: La economía.



Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Nov 08, 2024 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Descargando mi iraDonde viven las historias. Descúbrelo ahora