IV

54 7 1
                                    

Este capítulo posiblemente estará muy mal estructurado, sobre todo porque me he puesto a hacerlo sin pensar muy bien qué quiero decir y por sacar un poco la bilis, porque este tema me está empezando a tocar los cojones pero mal.
Hablemos del humor en internet a día de hoy, septiembre de 2020, que ya es decir mucho. En general hablemos del humor, qué es y el debate que no termina; cuál debería ser su límite, si es que lo tiene?
El humor es una expresión humana visual y lingüística muy compleja, incluso más compleja que la poesía en mi opinión, por muy pretencioso que suene. Es completamente subjetivo, aunque bebe mucho de la situación cultural, social, política... de la época en la que se emplea, y también es usado de forma frecuente como crítica, para expresar ideologías o simplemente para socializar.
Existen múltiples recursos con los que se puede hacer humor, y muchos son compartidos con los juegos métricos y semánticos utilizados en la literatura. La exageración, el sarcasmo o la ironía, la personificación... se basa principalmente en juegos formales ingeniosos, aunque hay mil y una formas de entender y de hacer comedia.

El humor siempre tiene dos intenciones; la primera es hacerte reír y entretenerte, o al menos intentarlo, y la segunda varía según la intencionalidad de la persona. Si es sátira política está transmitiendo un pensamiento mediante la ridiculización del mismo o de una situación que tenga que ver con el mismo, si es humor negro apela al morbo que puede tener para el ser humano faltarle a su propia moralidad mediante reirse de cosas con las que sufre, si es comedia clásica busca representar situaciones cotidianas deformadas de manera que reacciones ante el descuadre en tu propia realidad, si es humo verde juega con el tabú de la sexualidad... Y podría seguir pero no acabaría hasta mañana.

Yo soy fanática del humor, lo considero algo casi artístico y disfruto de practicarlo y consumirlo, como creo que la mayoría, y es por eso que me cabrea cómo la gente habla de humor sin siquiera empezar a entender qué es.
La idea de este capítulo lleva unos días rondando por mi cabeza, pero hoy me he decidido a hacerlo definitivamente por un vídeo de tiktok que he encontrado en mi twitter.
En el vídeo un hombre, y le llamo así porque si digo lo que pienso voy presa, empezaba diciendo que "lo que iba a decir es humor y no se debería tomar enserio, y si te lo tomabas enserio el problema eras tú". Primeramente empieza muy mal, ya que el humor debe ser algo de entrada despreocupado y amigable, si ya me estás diciendo que soy "el problema" antes de contar el chiste me estas cayendo como la mierda, voy a pensar que eres un prepotente que se cree mejor que yo y vas a tener que echarte al pecho un chiste que sea la polla para que yo me ría.
Y aquí, antes de escuchar su chiste, va mi primer punto; decir que algo es "humor" no significa absolutamente nada, ya que el chiste en sí mismo es una forma de comunicación que me dice todo lo que yo debo saber. Tu intencionalidad, la temática, la técnica... van dentro del propio chiste. Si tú tienes que acompañar ese chascarrillo con un subtexto o un paréntesis explicativo, ha perdido su capacidad comunicativa y con ella la gracia. Es por eso que cuando te tienen que explicar un chiste porque no lo entiendes no te hace gracia, o te hace menos gracia de lo que originalmente te haría.
Luego de esta maravillosa introducción, dice un chiste, y cito "La ventaja de ser violada es que y no tienes que pagar el Uber, la ambulancia te lleva gratis".

Voy a empezar a desglosar el chiste y a argumentar por qué es una mierda, pero al mismo tiempo me va servir para describir todo lo que odio de esta forma de hacer humor.
Primero, el chiste no tiene sentido con la vida real. Es así, en primer lugar las ambulancias te llevan al hospital, no a casa, y en segundo lugar las personas violadas son recogidas por la policía al denunciarse dicha violación, ya que es un delito penal, y es en la sede de policía donde se pide pruebas y revisiones médicas.
Segundo, el chiste podría haber sido más realista y haber perdido la mayor incoherencia si hubiera puesto cualquier lesión o enfermedad. Por ejemplo, "La ventaja de partirte una pierna es (...)" hubiera quedado mucho mejor, porque viene a por ti la ambulancia y encima tine el matiz de que te has partido una pierna y no puedes caminar, por lo que pedirías un Uber. Si te violan... donde entra el Uber? Te pueden violar en tu casa o te puedes ir andando incluso si te violan.
El chiste es una cagada de pies a cabeza, dudo que a él mismo le haya dado risa siquiera o que no se le haya ocurrido uno mejor.
No he entrado en el obvio tema moral porque eso lo quiero enlazar con este punto: Dignidad, entonces si no tiene sentido, por qué dice que si no te gusta eres el problema? Te lo digo ya mismo, querido lector; la intencionalidad de este chiste no es hacerte reir, es puramente llamar la atención. Sí, sencillamente eso, es una trampa.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Sep 11, 2020 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

υηƒσllσω єη тωιттєяDonde viven las historias. Descúbrelo ahora