Mi nombre es Martha Elena, tengo 42 años de edad y vivo en mi país natal: Venezuela 🇻🇪
Hace 12 años que compré éste apartamento. Lo describo simplemente como "el que pude comprar" ...y pasé de tener 4 habitaciones, 2 baños, y demás comodidades; a 49mts2 (ni siquiera los 50 completos 🙄)
Mucho de mí mobiliario lo tuve que regalar a familiares para ajustarme a mi nueva ca-si-ta. Lo bueno es que al menos no empezaba de cero tras un complicado divorcio ¡El más traumático de todos!... Los siguientes fueron cada vez más sencillos y rápidos -ya les contaré más adelante-.
Lo cierto es que gracias a Dios pude comprar vivienda antes que surgiera la actual crisis económica en Venezuela. Esa línea descendente comenzó a finales de 2013, y cambió progresivamente la vida del país sin darnos cuenta, como el síndrome de la rana hervida 🐸
Yo me adapté de inmediato porque soy poco apegada a los placeres. Normalicé que ya no podía ir a restaurantes; y cuando empezaron a escasear los productos de la cesta básica, para no contaminar mi ánimo de rabia o tristeza, me conformé con sustituir unos artículos por otros: carnes por queso, arroz por verduras, atún por sardina, café por té, y azúcar por... ¡el té sin azúcar!
Así, me mantuve en la cómoda zona de confort durante los primeros dos años, pues aún el sueldo me alcanzaba para hacer gran parte del mercado del mes. También, para no sentirme mal por el cambio forzado de hábitos alimenticios, lo justificaba con buenos argumentos: "Si ya no se puede comprar carne, ¡es saludable hacerse vegetariano!" 😊❤️🥗
Por supuesto que no todas en casa lo tomamos de la misma manera. Mis hijas extrañaban nuestras meriendas vespertinas de galletas "Oreo" con leche, que sustituimos por pan y mermelada, hasta que la mermelada se sustituyó por margarina... Después, en vez de comprar el pan a diario, me resultaba más económico comprar harina de trigo. Entonces, horneaba un bizcocho casero que picaba en 14 pequeños trozos y lo guardaba en la nevera para que la merienda les durara a ambas toda la semana. Y yo, ¡desde hace rato que había dejado de merendar con ellas! 🥮🥧👭
Cada vez se comía menos variado, servía arroz y frijoles casi a diario porque era lo más accesible y rendidor. Para compensarlo, en enero de 2015 inventé la "cena de acción de gracias de fin de mes". Consistía en salir de la rutina con una comida a todo dar para celebrar que llegamos a fin de mes, agradeciendo todo lo positivo que pudiéramos mencionar cada una: tener buena salud, una casa, los amigos... Como mínimo cada una debía mencionar tres cosas, pues necesitaba que mis hijas mantuvieran el foco en lo positivo, para que no se deprimieran.
También, como mecanismo de defensa emocional, empecé a evadir la realidad al mantener la esperanza en que la mala situación sería momentánea: confiaba en que pronto llegaría el día en que saldríamos adelante como país. Y creo que así hemos estado muchas familias, esperando con paciencia porque "Dios aprieta pero no ahorca", y "ya vendrán tiempos mejores"... Sólo que no sabemos cuándo, y la situación cada año empeora más. La devastadora realidad actual es que el sueldo mínimo mensual es un dólar, equivalente a un kilo de queso 🧀😔
Aunque el peor año para mí, fue 2016. Nunca olvido el día en que tuve que pedir comida a mis amigos porque con mi sueldo de bibliotecaria ya no llegaba a fin de mes. De más está decir que mis amigos y familiares tampoco tenían qué darme, sólo una compañera de trabajo me regaló un kilogramo de verduras, que logré administrar para la comida de 2 días, para mis dos hijas y para mí, mientras esperaba a cobrar la quincena siguiente.
Fue así que aprendí a medir la comida: una taza de arroz para las tres, un tomate y media cebolla para una cucharadita de ensalada a cada una, una sola sardinita por plato, un huevo batido diluido en agua para sacar las 3 raciones, y ningún jugo para tomar... 🍚🍅🐟🥚🥛
Esa caída estrepitosa en mi economía, me hizo salir de la inercia y darme cuenta que necesitaba generar ingresos adicionales. Así que, llegado 2017, opté por ocupar algunas horas de la semana dando clases de música, mientras fue necesario para completar los gastos de alimentación... Paralelamente, el gobierno creó un programa social para la entrega mensual de una caja de alimentos no perecederos, como harina, aceite, pasta, arroz y granos, que daban de forma exclusiva a las familias de los sectores más pobres, y luego cada vez a más hogares.
Cuando a los dos años, esa ayuda empezó a tener cada vez menos productos, pasó de ser una caja a una bolsa, ¡y yo pasé de tener un empleo, a dos!... Me ocupé los fines de semana en un ancianato, cuidando a una abuelita enferma; luego, me ofrecí a cubrir también algunas guardias nocturnas, y ahora en 2020, ya tengo 5 trabajos en paralelo, y aún así necesito más ingresos para poder vivir medianamente aceptable 😧
¿Les fastidia que les hable sobre ésta realidad tan triste? No quiero ser una autora tóxica, pero veo necesario ponerlos en contexto de la razón por la cual decidí apostarle al Universo... ¿Han oído hablar de la Ley de La Atracción? ¡Muchos dicen que funciona! ¿Entonces por qué no probarla? ✨💫
Además, hoy es 27 de noviembre de 2020, y como fui criada en la religión católica, celebro que en éste día se conmemoran 90 años de la aparición de la Virgen de la Medalla Milagrosa... ¿Y si en su aniversario la Virgen María me concede un milagro? 😇🙏
La Medalla Milagrosa es símbolo de devoción y fe, representa las gracias infinitas que la Virgen María otorga a sus hijos. Un signo de esperanza y amor, apoyo para aquellos que buscan la gracia, y para los que enfrentan un momento particularmente difícil en sus vidas. ¡Y así está toda Venezuela, afrontando algo muuuuy difícil!... Por eso ¡hoy hablé con el Universo!
Bueno, algunos le dicen el Universo, otros la Divinidad, otros Dios... Realmente en estos momentos del desespeo, no importa su nombre sino su función. Y yo quiero ver si la Ley de La Atracción en verdad funciona; entonces le dije al Universo: "Si realmente eres poderoso, quiero que me hagas millonaria en el 2021" 😃💰
Claro, como hoy es 27 de noviembre, queda un mes y tres días para el 2021. Entonces, para que el Universo no se sienta presionado, le doy 365 días para que demuestre qué tan efectivo es... Y por si acaso, para reforzarlo, le prendí una velita a la Virgencita Milagrosa 🙏 Así comienza esta aventura ¡Hoy es el día 1!

ESTÁS LEYENDO
365 Días Para Ser Millonario: Con la Ley de La Atracción (...Y demás hierbas)
Short StoryLe hice una apuesta al Universo, y si de verdad la Ley de La Atracción funciona, ¡Le doy 365 días para demostrármelo!