Acciones para apoyar

118 11 0
                                    

Ahora que hemos llegado al último capítulo de este libro, plantearé la conclusión de este llamado a la sociedad.

Lo que yo quise dejar claro en este libro, es que, al romantizar los trastornos mentales podemos llegar a herir a las personas que los padecen.

Romantizar no está mal en su totalidad, sé que al escribir ésto es una especie de ataque al género del romance, pero dejé muy claro que esto no se trata de culpar al romance por darnos historias inolvidables; simplemente, trato de dar conciencia de las consecuencias que pueden conllevar al tratar un trastorno mental como algo romántico.

Así que ahora, para poder apoyar a estás personas, hay que llevar a cabo acciones:

Si vas a escribir una novela en la que incluya un personaje con trastorno mental.-

# Informarse más a fondo sobre el trastorno que padece su personaje.

# Hacer entender al público las razones de su padecimiento.

# Al final de la historia, puede hacer una aclaración sobre el trastorno.

# Influir más en la acción de parar la romantización de los trastornos mentales.

Si eres lector y piensas leer una historia que incluya personajes con trastornos mentales.-

# Analizar al personaje en cuestión y buscar más información sobre el padecimiento.

# Conversar con demás lectores para hacer conciencia.

# Influir en la acción de parar la romantización de los trastornos mentales.

Si conoces a alguien que padece un trastorno.-

# Apoyarle siempre que lo necesite

# Evitar recordarle cosas que ya pasaron

# Evitar criticarlo antes de conocer todos los hechos

# Tratar apoyarlo en tomar ayuda profesional

Gente, no les estoy prohibiendo que lean historias románticas, sólo les pido, que entiendan que el romance es mágico e increíble, pero también, puede llegar a ser cruel y duro en la realidad.

¡Dejen De Romantizar La Depresión!Donde viven las historias. Descúbrelo ahora