“Pensar”
-pensar... ¿que es pensar? ¿Pensar que el mundo se llena o se vacía? ¿Estamos derechos o estamos al inverso? ¿Conocemos a las personas con las que crecimos o creemos conocerlos? ¿Conocemos a los extraños que tenemos más cerca o ellos nos conocen más a nosotros que nosotros a ellos? Pensar es algo tan poderoso, nos trae ante nuestras rodillas y nos hace suplicar el olvido. Hay tantas cosas que suplico olvidar o remediar. Cosas que me gustaría regresar y cambiar, pero de eso se trata el tiempo. El tiempo y el pensar nos manipulan al hacernos sentir remordimiento y desear el olvido o cambiar las cosas.
El pensar nos recuerda lo mejor de nosotros, de la familia, de los amigos, de las personas que nos rodean. Pensar es el arte de traer un recuerdo y sentir lo que alguna vez sentimos. Por esa misma razón, pensar tampoco es bueno. Pensar trae todos los recuerdos necesarios consigo, incluyendo los malos recuerdos. Los recuerdos que maldecimos, los recuerdos de los que nos arrepentimos, los recuerdos que odiamos y queremos olvidar. Pensar en eso nos hace odiar pensar, pero si no pensamos solo somos un cuerpo vacío, sin nada que decir, sin nada que compartir. Un cuerpo hueco como tal instrumento con el que nadie toca música. Y estar hueco no tiene sentido, no tiene nada divertido, no tiene nada, solo olvido.
A veces pensar nos trae miedo, ansiedad, temor, frustración, desesperación. A veces pensar puede ser caótico, pensar puede traernos dolor que queremos olvidar. Pensar puede traernos de regreso a la realidad, de regreso a donde no queremos estar. Pensar nos recuerda que seguimos vivo y esa es la peor parte. Que seguimos aquí, pero si no seguimos aquí, ¿entonces quién va a estarlo? ¿Quien estará aquí? ¿Quien se quedará cuando todos se vayan? ¿Quien se quedará cuando el olvido nos alcanza? ¿Quien se quedará cuando olvidemos quienes somos en realidad y quedemos huecos?
Es impresionante como algo tan hermoso como pensar y recordar.... puede ser una pesadilla.