Capitulo 6

18 1 0
                                    

Entonces llega la directora del museo, Natizchte Löhr, quien se acerca a Tom y Ted.

-Buenos días caballeros, en que les puedo ayudar- dijo Natizchte

-Sabemos que su museo es el mejor y más documentado acerca de la segunda Guerra Mundial, ¿Podría llevarnos a la sección que hable de los últimos días de abril de 1945?- preguntó Theodore, siendo muy discreto en lo que deseaba saber

-No se preocupen, sé que quieren saber de la muerte de Hitler, los alemanes aceptamos esa mancha en nuestra historia con profesionalismo, pasen por aquí, los llevaré a esa parte del tour, acompáñenme por favor - de modo que Natizchte, Tom y Ted caminan por los pasillos del museo, hasta llegar a la sección de los últimos días del tercer Reich. Al llegar a una especie de maqueta 3D del Führerbunker, entonces Natizchte apunta a cierta parte de la maqueta - Esta es una representación del bunker de Hitler en sus últimos días, estaba en un subterráneo, y esta es la habitación de donde, según se cree, Hitler se disparó - relataba Natizchte, ante la atenta mirada de sus asistentes. Sin embargo, la recepcionista llamó a Natizchte para tratar algo - perdonen caballeros, debo atender algo, ya regreso, espérenme aquí - 

Ted y Tom miran la maqueta a detalle, sin encontrar nada comprometedor, hasta Ted nota que en los cuadros de Hitler que hay dentro de este "mini-Führerbunker" hay un patron que se repite, nota que en la parte superior del cuadro de Hitler un numero: 14, y en la parte inferior se ve otro número: 88. Ted comenzó a pensar "1488, ¿Por qué me suena conocido? Ted saca el libro de Auckland y empieza a revisar la página 14, pero no encuentra nada, sin embargo, piensa "Pero... ¿y si era el capítulo 14?"  Busca el capítulo 14 y nota que el inicio del capítulo 14 está en la página 148, Ted piensa "pero esto es 148, no 1488" hasta que ve que en esa página hay ocho notas, por lo que la referencia queda completa: 1488. Al leer la nota 8 lee "el cuadro de Hitler enseña mucho más que solo su figura".

-Tom, ¿Qué sabes del número 1488?- preguntó Ted en un tono bajo

-Lo único que sé es que es un numero identificado con el nacionalismo de extremistas blancos, es un conjunto de las 14 palabras de un dicho racista en inglés , y el 88 se refiere a la octava letra del abecedario: la H, con ello se refieren al saludo nazi "Hail Hitler", ¿Por qué lo preguntas?- respondió Thomas

-Fíjate en el cuadro de Hitler en la maqueta, tiene ese número como clave, y en el libro de Auckland se lee esta expresión: "El cuadro de Hitler enseña mucho más que solo su figura" ¿Qué habrá querido decir?-

-No lo sé, pero mientras no sepamos no debemos decirle a nadie de la investigación, solo estamos en un viaje turístico- ordenó Thomas. Después Ted guardó el libro en el bolso al ver que la directora Natizchte está regresando

-¿Sigamos con el paseo?- dijo Natizchte

-Si, pero antes, sáquenos de la duda ¿existe alguna posibilidad que los cuadros o retratos de Hitler hayan servido de señal para sus adeptos?- preguntó Ted

-La verdad no lo sé, lo que tengo entendido es que esos retratos estaban en los edificios nazis como para darle carácter gubernamental, como cualquier edificio político tiene una foto del gobernante de turno. Bien, sigamos, ahora veremos algunos uniformes de oficiales y prisioneros de campos de concentración- estableció Natizchte 

Ha Desaparecido: en busca del cadaver del FührerDonde viven las historias. Descúbrelo ahora