★ Shiraoka:
Apellido japones, significa "colina blanca".
***
★ Shiraiwa:
Apellido japones, significa "Rosa blanca.
***
★ Saad:
Apellido árabe que significa "bien afortunado, feliz". Variante: Saadi, Saadoun.
***
★ Sabater:
Apellido catalán proveniente de la voz sabater que significa "zapatero" o sea el que elabora zapatos, botines, chancletas y zuecos. Variantes: Calzolai, Calzolari (italiano), Cobbler (ingles), Cordonnier (francés), Sabaté, Sabatery, Sabathier (francés), Sabatier, Savaté, Savater Schumacher (alemán), Shoemaker (ingles), Schuster (alemán), Zapater, Zapatero.
***
★ Sábato:
Apellido italiano, significa nacido el "sábado, o día del dios Saturno". Variantes: Sábado, Sábados, Sabata, Sabatacci, Sabatella, Sabatini, Sabatino, Sabato (nombre de varón y apellido en italiano), Siábato.
***
★
★ Shirayama:
Apellido japones, significa "Monte blanco.
***
★ Saccone:
Apellido italiano. Procede del latín saccus y significa "saco". No confundirlo con el apellido Zaconni que tiene diferente significado. Variantes: Saccani, Sacchetti, Sacchetto, Sacchi, Sacchieri, Sacchini, Saccomando, Saccomani, Saccomanni, Saccomano, Sacconi, Saccucci, Sackmann (alemán), Saconay (francés), Saconey.
***
★ Sachs:
Apellido del viejo alemán, que significa "Sajón" o "de Sajonia". Los sajones fueron una tribu germánica, su nombre deriva en última instancia el viejo germánico, palabra sahs "cuchillo". Variantes: Sachse, Sachsé, Zaks.
***
★ Saëns:
Apellido francés. Es una variante de Sidoine, nombre propio que proviene del latín Sidonius y que significa "nativo de Sidón, un puerto del Líbano". Variantes: Sedaine, Sidaine, Sidoine, Sidoisne, Sidon, Sidonie, Sidonius (latín).
***
★ Sagan:
Apellido y nombre de varón eslavo. Significa "sabio".
***
★ Sagar:
Apellido vasco, significa "manzana".
***
★ Sagrera:
Apellido catalán, significa "quien moraba cerca de la iglesia y la casa cural".
***
★ Sáinz:
Apellido catalán relativamente reciente, nació en el siglo dieciocho en el Vall d'Aran (valle de Aran), provincia de Lleida, España, y proviene de Sancho, quien a su vez se deriva de la voz sanctius que procede de sanctus y significa "santo". Variantes: Saez, Sainz, Sáiz, Sánchez, Sancho, Saenz, Sans, Sanz.
***
★ Sala:
Apellido vasco. Proveniente de la voz salla, significa "casa, caserío, fortaleza, mansión fortificada". Variantes: Lasalle, Salas (germánico), Sales (catalán y asturiano). Variantes: Lasalle, La Salle, Sala, Sales (catalán y asturiano), Salla, Salles.
***
★ Salaberri:
Apellido vasco. Significa "casa fortificada y nueva". Variantes: Salaberria, Salaberría, Salaberry, Sallaberry (francés).
***
★ Salvatierra:
Apellido castellano que significa "tierra a salvo", es decir: "tierra bien protegida", probablemente se origino de alguien procedente de un pueblo con ese nombre.
***
★ Samacá:
Apellido topónimo indo-americano tomado de la población homónima. Su nombre en chibcha o muscubún significa: sa "titulo de nobleza", ma nombre propio" y ca "residencia de un gran señor".
***
★ Salom:
Apellido sefardí proveniente de la voz hebrea shalom que significa "paz".
***
★ Salgar:
Apellido español. Procede del verbo latino salicare y significa lo mismo que "salar" en el sentido de "echarle sal a los ganados". Según explica el diccionario del DRAE, el salguero es el sitio donde se le da sal a los ganados.
![](https://img.wattpad.com/cover/190707568-288-k426254.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Apellidos para tus personajes
DiversosRecopilación de apellidos, desde los menos conocidos hasta los mas comunes, para ser utilizados en tus historias. Espero que sean de ayuda para alguien, y cualquier consulta, pregunta, pedido, etc., decirlo en comentarios o por privado.