★ Saure:
Apellido francés proveniente de saurra que en la lengua de Oc significa "arena" o sea que su poseedor "venia de un lugar arenoso". Otros etimologistas afirman que procede del nombre de pila catalán Saura que significa "de cabello rubio o rojizo".
***
★ Saucedo:
Apellido catalán, significa "saucedal".
***
★ Sauerwein:
Apellido germánico. Significa de "vino agrio" para referirse a un mercader de vinos y vinagres.
***
★ Sastre:
Proviene de la voz latina sartor sartoris que significa "sastre". Variantes: Ao apohá (guaraní), Krawiec (polaco), Mosegi (egipcio), Portnoy (ruso), Sarto (italiano), Sartorius, Sartre, Sastres, Schneider (alemán), Szabó (húngaro), Tailleur (francés), Tailor (ingles), Taylor.
***
★ Sarasate:
Apellido vasco, significa "puerta del salcedo". Salcedo es un lugar poblado de sauces.
***
★ Sarasa:
Apellido español. Se deriva de la voz vascuence saratz-a que significa "sauce". Variantes: Saraza, Zarasa, Zaraza.
***
★ Sarabia:
Apellido gallego, significa "granizo". Variante: Saravia.
***
★ Santos:
Apellido y nombre de varón derivado de la voz latina sanctus que significa "perfecto y libre de toda culpa". Variantes: Deunoro (vasco), Dos Santos (portugués), Ognissanti (italiano), Sandor (vasco), Santa, Santella, Santi, Santilli, Santini, Santo, Santone, Santorelli, Santori, Santorielli, Santorini, Santorio, Santorum, Santucci, Toussaint (francés).
***
★ Santiago:
Nombre de varón y apellido. Procede del hebreo Yeagob que significa "Dios recompensara". Variantes: Di, Diago, Días, Díaz, Diego, Diegues (portugués), Diéguez, Díes, Díez, Diz, Giàcobo, Giàcomo (italiano), Giàcoppo (italiano), Hamish (céltico), Iacobus (latín), Iago (gallego), Iagus (latín), Jack (ingles), Jacob (nombre español y apellido ingles), Jacoba (vasco), Jacobo (español), Jácome (gallego), Jacomin (francés), Jacques (francés), Jacquet (francés), Jaime (aragonés y castellano), James (nombre y apellido en ingles), Jamie (escoces), Jaume (catalán), Jim (ingles), Jimmy (ingles), Nacho, Santi (gallego), Santiaguito, Santio (gallego), Santo Iago, Tato, Tiago (portugués), Yago, Yagoe, Yágoes, Yagüe, Yagües, Yagüez.
***
★ Santander:
Nombre y apellido. Según unos lingüistas proviene del latín Sanctus Emetherius y otros dicen que del latín fanum Sancti Andrea, que significa Santander, ciudad y puerto de mar en la provincia de Burgos, España.
***
★ Santacruz:
Apellido español. El instrumento de tortura donde crucificaron a Jesucristo. Variantes: Saint-Croix (francés), Santacreu (catalán).
***
★ Santa:
Apellido y nombre femenino. Se deriva del latín sanctus "perfecto y libre de toda culpa". Variante: Sancha.
***
★ Sandoval:
Apellido toponímico procedente del pueblo de Sandoval en la provincia de Burgos. Significa "bosque nuevo, renovado, o desbrozado".
***
★ Sandino:
Apellido castellano que proviene de la voz germánica sanths que significa "verdadero, justo".
***
★ Sampieri:
Apellido italiano. Designa a alguien "nativo de una localidad llamada San Piero" o sea San Pedro. Variantes: Saint-Pierre (francés), Sampedro, Samper (catalán), Sampiero (apellido italiano), Sampietri (apellido italiano), Sampietro, San Pedro (español), Semper, Sempere.
***
★ Salvat:
Apellido español común en Galicia y Cataluña. Posiblemente proviene de la voz latina salvatus y significa que su poseedor, al ser bautizado cristiano, fue "salvado" de ser condenado al infierno. Variantes: Salvado, Sauvat (francés), Sauvé (francés).
***
★ Salustiano:
Nombre de varón y apellido. Proviene del latín sallustianus que significa "sano y saludable". Variantes: Osasun (vasco), Sallustio (apellido italiano), Sallustius (latín), Salustino, Salustio.
***
★ Salsench:
Apellido catalán, significa "sauce".
***
★ Salomé:
Apellido y nombre de mujer, procede de shalom que significa "paz". Otros entendidos afirman que proviene de la voz hebrea shalem que significa "saludable, completa, perfecta, armoniosa, tranquila". Variantes: Saloma, Salome (alemán), Salomea (polaco), Salomi, Xalome (vasco), Zollie, Zolly, Zulema (árabe), Zulima (árabe).
***
★ Salgueiro:
Apellido fitónimo portugués. Procede del latín salix que traduce "sauce". Variante: Salguero. (español).
![](https://img.wattpad.com/cover/190707568-288-k426254.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Apellidos para tus personajes
AcakRecopilación de apellidos, desde los menos conocidos hasta los mas comunes, para ser utilizados en tus historias. Espero que sean de ayuda para alguien, y cualquier consulta, pregunta, pedido, etc., decirlo en comentarios o por privado.