Nota del autor

121 5 2
                                    

Algunas de las ciudades más curiosas, especiales y únicas del mundo es Nueva York, en donde pueden transcurrir sucesos cómo los de esta historia. Pero los personajes y situaciones que ocurren en esta son completamente ficticios: creados y salidos desde la mente de su autor.

Hola, lectores, permítanme presentarles mi humilde obra, espero que les guste, les interese y sobretodo la disfruten como yo lo hice escribiéndola. Primero que nada quería darles una pequeña introducción debidamente correcta sobre mi novela. Para empezar, me gusta escribir, igualmente leer. Si eso, pero nunca había escrito algo que fuera verdaderamente satisfactorio en mi mente, ya saben, cuando se te ilumina el rostro y crees que tu obra va a ser lo mejor de la vida, en resumen, no había escrito algo que fuese realmente bueno para mí, que me hiciera invertir bien mi tiempo y mis pensamientos con los que a la vez estuviera de acuerdo. Por lo que me encontré planeándola a toda hora para que quedara lo más perfecta posible, para esto veía series y películas que me han inspirado, como la maravillosa Breaking Bad, que tantos buenos momentos me brindó o cuando leía a Stephen King que desarrolla la trama de sus libros de tal manera que literalmente me daba consejos de como se nace para ser un buen escritor. Entonces me puse manos a la obra y comencé a escribir, creía que sería un camino fácil ¿saben?, pero no, fue todo lo contrario. Fue muy difícil, ya que tenía tantos deseos de que quedara tan perfecta que cuando veía el resultado de un capítulo, me daba cuenta de que no quedaban como yo quería y lo planeaba. Así que me desanimaba y sentía que no le gustaría a nadie en el momento en que la expusiera en público, tenía miedo de que no satisficiera a nadie. Hasta que un día mi imaginación llegó a un límite y me bloqueé tanto que solo me limitaba a leer, entonces la pospuse y la dejé para algún día, poder retomarla. Tres meses después la inspiración y las ideas volvieron a nacer en mi cabeza, dado esto decidí seguirla para añadirle todo lo que tenía en mente.

Fui puliendo la historia de la novela poco a poco, como si fuera un escultor que con su pica mejora el soñado monumento que expondrá en roca; hasta que un día inesperadamente la terminé y quedé por esta vez complacido con lo que había escrito. Así que he decidido compartirla con ustedes.

Desde aquel día aprendí algo valioso al momento de escribir: (además de los numerosos consejos que Stephen King me otorgó leyendo su libro Mientras escribo, intensamente recomendable, por cierto), que no se puede tener miedo al escribir lo que a uno le gusta. No importa lo que digan, sólo hay que creer en los propios ideales y no te dejarse vencer por comentarios sin importancia. Hay que limitarse únicamente a mejorar y poner todo en práctica; eso es básicamente la mecánica de la vida. Y en base a eso quiero transmitir la lección y/o mensaje que posee el libro.

Lo segundo que quiero recalcar es que esta obra se basa por completo en la observación y detalle de lo que ocurre dentro y fuera de todos los personajes que interactúan entre sí. He planeado que sean tan complejos y diferentes que John (nuestro protagonista), note que tiene tantos demonios, problemas y dudas en su vida diaria como cada uno de los otros.

Esto es todo lo que quiero explicar y expresar por ahora, lectores. Escribir es mi escape, espero que leer sea el suyo.

Ojalá estén de acuerdo conmigo.

Disfruten.

J. F Vargas

Redes Sociales:

Twitter: @JuanFelipeVarg6 (Me encuentran también como: MrVargas66)

Instagram: @juanfevargas66

Ask: @JuanFelipeVargasLopera (Por si quieren preguntar algo sobre la trama)



Midnight CityDonde viven las historias. Descúbrelo ahora