En este apartado iré subiendo los dibujos que haga en mis tiempos libres y también daré uno que otro consejo para que mejores en la técnica de dibujo al estilo Toriyama usando sólo plumillas y tinta china. (¿Qué somos? ¡Puedes usar marcadores o un s...
Para una ilustración normal muchos de estos pasos se obvian, inclusive se puede comenzar a dibujar sin un borrador, pero un delineado consiste en trabajar muy bien las líneas ya que es la parte más importante del dibujo, no importa lo bien que lo colorees después o los filtros que pongas.
1. Armando el esqueleto
Y bueno, puedes tener una bonita técnica de dibujo, pero eso no servirá de nada si no sabes hacer los dibujos bien proporcionados.
Solo un profesional con 5 o más años de experiencia puede saltarse este paso, de otra forma jamás evites hacer el esqueleto del personaje primero, por más sencilla que sea la imagen que vayas a dibujar.
Te recomiendo usar cubos ya que es más fácil de imaginar su forma tridimensional a diferencia a una esfera en el papel.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
2. Más que un boceto
Recuerda que por el momento sólo tienes cubos y esferas, ahora toca dibujar encima de estos.
En este paso debes respetar el esqueleto que dibujaste anteriormente, es normal hacer algunos arreglos, pero no debes exagerar en esto por que ten en cuenta que ya dibujaste la base bien proporcionada antes. Seguir el esqueleto que dibujaste primero no sólo te ayuda a no perder la proporción sino que te ayuda a agilizar el proceso.
Es sólo un boceto pero dibuja todos los detalles necesarios posibles... Detalles... no dije nada de hacer el dibujo perfecto de una vez.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
3. Delineado limpio
Al tener que hacer varios dibujos es natural saltarse el paso 2 (no el 1) y hacer el dibujo limpio de una vez, esto ahorra bastante tiempo, solo que aquí esta la cuestión:
Primero haces el borrador, no de una página o dos, sino de las varias que contenga el capítulo o capítulos.
No puedes perder mucho tiempo en cada viñeta por que puedes perder el hilo de la historia o la idea que tenías en mente.
Para este paso debes tener bien detallado el boceto (paso 2) de otra forma perderás tiempo re-imaginando el dibujo de nuevo. Recuerda que este paso es solo para delinear el dibujo y afilar detalles, nada más. Procura trabajar muy bien los pasos 1 y 2 para que esta parte sea más rápida.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
4. Coloreado
Aunque en blanco y negro este paso se llama así.
Aquí no tengo un paso que seguir como tal, cada quien tendrá su técnica de coloreo y no hay técnicas mejores que otras, sólo estilos.
Aún así te puedo dar algunos consejos.
Si estas trabajando en tradicional debes escanear el line-art (delineado en limpio) antes de hacer cualquier sombra o coloreo. Así es, el coloreo debes hacerlo de forma digital.
Si trabajas de forma digital procura trabajar este paso en otra capa por cada color. Aquí abajo por ejemplo sólo uso el negro, pero las texturas de la ropa de Bulma (y el cintillo de Vegetto) esta trabajada en otra capa.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Es todo para este capítulo, creo que me alargue más de lo normal y me faltó mucha información todavía... Perdonen las súper marcas de agua, las reutilicé de twitter jeje.
Si tienes alguna duda déjala en los comentarios que lo responderé en otro capítulo.
No soy ninguna profesional, apenas voy empezando, pero en el proceso voy aprendiendo alguna que otra cosa que me facilita el trabajo y que seguro podría ayudarte a ti también.
Ahora quiero que veas las imágenes del siguiente capítulo imaginando que hice todos estos pasos en cada uno de ellos jeje, ahí nos vemos.