Llenando de tachones
Una hoja desdichada
Me enfrasqué en escribir
Algo que rime con tu mirada.
Entonces sobre el papel pensé
En describirte de forma gráfica.
Y como no sé pintar
Pensé en pintarte con palabras.
Me pasé un cuarto de hora
Escogiendo las indicadas,
Y los otros tres
Dándole a mis notas
La condición de estrujadas.
Es que te maximicé mucho
En ideas alocadas.
Así fue que el resto de musas
Te envidiaron asombradas.
Mi agenda se burló
Y de mote me puso “el babas”.
El viajero del tiempo llevó
Este poema consigo
Y luego lo perdió
En medio de una noche estrellada.
El pintor lo leyó
Y a tu belleza pintó
La obra mencionada.
Entonces, al saber
Que en otro mundo habitabas,
Cortó su oreja
Porque para ser o no ser
Solo quería ser entre tus sábanas.
El rey del idioma inglés
Leyó en otra era
Lo mismo,
Pero con tu sonrisa más enfatizada—
Esta vez el viajero
Perdió otra de las notas estrujadas—.
Shakespeare: “Romeo y Julieta” escribió,
Y como un regalo lo dejó,
Pues comprendía que nunca
Vería de cerca tus alas.
Luego se retiró y murió
Junto a Cervantes,
Que por ti también suspiraba.
La gravedad Newton descubrió
Porque se distrajo leyendo
Sobre las facciones de tu cara.
Por eso esquivar no logró
A la dichosa manzana.
Arjona mucho antes que tú nació
Y, desdichado, sé preguntó:
¿Por qué es tan cruel el amor?
Julio Verne pensó
Que el viaje
Realmente debió ser
Hacia el centro de tu cama.
Y alguien, escuchando una canción,
Decidió que entre sobras y sobras
Tú le faltabas.
La máquina del tiempo inventó
Y luego se la robé con gracia.
El viajero del tiempo
Siempre fui yo,
Esparciendo tu perfecta imperfección
Por miles de eras y galaxias

ESTÁS LEYENDO
Corazón al viento: mis 60 poemas después de ti [TERMINADA]
PoetryHa pasado todo un año desde que escribí mi primera colección de poemas. Su nombre: Corazón al viento..... Pero la persona para que lo escribí me hizo mal. Y así la que sería mi primera colección de poemas quedó en el olvido, con solo 60 poemas...