1. Novela realista:
La novela realista, que no basada en hechos reales, es un género que fue ampliamente desarrollado en España a mediados del siglo XIX. Se caracteriza por presentar una narración en la que se refleja con mucha claridad la realidad de las circunstancias cotidianas y diversos eventos sociales. En estas novelas también destaca la mirada objetiva del autor para describir y exponer la realidad de un determinado momento.
2. Novela corta:
La novela corta está a medio camino entre el cuento y la novela extensa normal. La novela corta está compuesta por los mismos elementos que la novela, sin embargo, debido a su corta extensión, los personajes, la trama, los escenarios y sus descripciones son más breves y menos desarrolladas.
3. Novela epistolar:
Las novelas epistolares son aquellas en la que la historia se cuenta a través de diversos documentos como pueden ser telegramas, diarios, transcripciones de fonógrafo, artículos de periódico..., aunque por regla general este tipo de novelas suelen estar compuestas únicamente por cartas.
En este tipo de novela se narra en tercera persona y como se usan documentos de carácter personal la redacción es similar a una novela autobiográfica debido a la participación del narrador en el relato. Se caracterizan por tener un carácter íntimo, verdadero, presentando una situación conflictiva de forma muy vívida.
4. Novela histórica:
Como su propio nombre indica, las novelas históricas son aquellas que describen eventos época pasada e históricamente importantes. Para que un libro sea considerado una novela histórica es necesario que los eventos narrados en él pertenezcan a un período previo al que se describe. Para entenderlo mejor, si una novela del año 2020 está ambientada en el 2019 no es histórica puesto que se ha escrito en la misma época que está escrita.
El autor intenta recrear eventos históricos, transformando a personas de la vida real en personajes, ya sea haciendo que se comporte acorde a cómo lo hizo realmente o tomándose alguna que otra licencia creativa, es decir, describiendo historias reales o ficticias, siempre y cuando se sitúen en un momento histórico real.
En caso de que la historia descrita en la novela sea real el autor deberá apoyarse en argumentos y datos relevantes sobre la época que trata de describir y los personajes históricos que ha introducido en su novela.
5. Novela autobiográfica:
Las novelas autobiográficas son aquellas en las que el propio autor comparte los eventos de su vida. El autor habla sobre su trayectoria vital plasmándola de forma novelística y detallando aquellos eventos que le han dejado huella como sus logros, sus fracasos, sus enfermedades, pérdidas, romances y demás. Se abre al público compartiendo su mundo más íntimo.
6. Novela de formación:
En las novelas de formación se trabaja el desarrollo psicológico y emocional de un personaje a medida que van transcurriendo los eventos de la historia. Este género es alemán, originalmente llamado "bildungsroman" ("novela de educación o de crecimiento") acuñado por el filólogo Johann Carl Simon Morgenstern en 1819.
En ellas se suele distinguir tres etapas: juventud, peregrinación y perfeccionamiento. La novela puede exponer toda la vida del personaje o, simplemente, un período de esta, pero el aspecto clave es que muestra cómo cambia durante ese tiempo.
7. Novela de ciencia-ficción:
Las novelas de ciencia-ficción muestran un mundo hipotético, un lugar que se especula que podría ser así si ocurriera una serie de hechos que modificaran el mundo tal y como lo conocemos. Las novelas dentro de este género suelen partir de la idea del "¿Qué pasaría si...?" mezclándolo con elementos tecnológicos y extraños. ¿Qué pasaría si los alienígenas invadieran la tierra? ¿Qué pasaría si un virus nos exterminara? ¿Qué pasaría si evolucionáramos a varias nuevas especies de homínidos?
![](https://img.wattpad.com/cover/319445983-288-k790684.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Guía Definitiva para Escritores
RandomEl manual definitivo para escribir una novela, guion, cuento, videojuego, serie, etc. Desde cómo construir la ambientación, el conflicto, la estructura, la trama, la sinopsis y el worldbuilding. Hasta un cuestionario con 70 preguntas para crear un p...