Cubierta de calderas
Hélices y timón del Olympic, idénticas a las del Titanic, aunque se especula en la posibilidad de que la hélice central del Titanic hubiera tenido sólo tres palas en lugar de cuatro. Para apreciar su enorme tamaño basta con observar a la persona que está en la parte inferior de la fotografía.
A esta cubierta y a la inferior eran conocidas como «las tripas del Titanic». Esta cubierta, a - 4,11 m por debajo de la línea de flotación, se encontraba dividida en proa y popa al igual que la cubierta superior, la cubierta G. Por la mitad estaban los huecos de las carboneras (contenedores que llegaban desde la cubierta de más abajo y que contenían el carbón) de las calderas y los pistones que subían desde la sala de máquinas. A proa se encontraba la zona de carga para la 1.ª y 2.ª clase, la primera planta de la sala de correspondencia y unas escaleras para uso de la tripulación. A popa, habían almacenes que conservaban bebidas como el vino, el champán o el agua mineral y una zona de carga refrigerada
