La sección de Criticas de la editorial Eclipse abre sus puertas a todos aquellos escritores que con una mente abierta deseen una mirada profesional y crítica sobre su obra.
¡¡Esperamos por ustedes!!
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
RECUERDEN DARLE PROMO A LA CRÍTICA QUE PIDIERON EN SU TABLÓN DE WATTPAD
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Título: La Diosa Perdida.
Género: Fantasía.
Autor: lebe94rka Estado: En proceso.
Número de capítulos: Actualmente 7.
Sección 1 (Portada, Sinopsis y Prólogo)
Portada: Carece de significado para la trama del libro y los colores se pierden, no cualquier mujer
puede ser una Diosa, pero hay que tener la idea de como representar a una sobre todo para una
historia donde la primera impresión es claramente una portada disfuncional.
Introducción o Sinopsis: Las introducciones se destacan por lo breves de estas y sus capacidades
de incitar al lector a profundizar la trama del libro. Esta sin embargo es demasiado larga y no se
llega al punto exacto de donde debería terminar la introducción; calculo al menos 2,000 palabras
escritas cuando una introducción debería conllevar un máximo aproximado de 500 a 1,000. Esto va
más para un primer capítulo que para una introducción. En cuanto a la sinopsis es corta y llamativa
con pocas palabras. aunque los personajes distraen demasiado y aunque se trate de buscar la
originalidad de estos para el tipo de genero del que va el libro, podrían dese
Prólogo: Carece de prólogo y aunque no es necesario que un libro lo tenga, se recomienda añadir
al menos un párrafo introductorio que deje con dudas al lector, que sea lo más breve e interesante
posible.
Signos de puntuación: Contiene varios errores ortográficos en cuanto al uso de las comas y en
especial los acentos y tildes de varias palabras y aun mas al hablarse de acciones como dejó,
dirigió, suspiró… y solo son algunas.
Y esto es algo que se repite en varios capítulos.
Ejemplo: En la introducción se escribe: -Adelante- Dejo caer ambas manos a los costados.
Lo correcto sería: - Adelante. -dejó caer ambas manos a los costados.
Lenguaje: Es especifico y detallista, quizá demasiado abrumador con tanta descripción de los
alrededores de la protagonista. Es casi imposible continuar con la lectura cuando hay que
imaginarse hasta de qué color era la mugre de las uñas de la madre de la protagonista (sarcasmo),
el tipo de narración se mantiene firme y discreto, digo de la historia de una Diosa aunque la autora
aún no sabe ejecutar del todo los elementos anteriores a favor de la redacción.
Ortografía: No existen numerosas faltas de ortografía.
Desarrollo de personajes: Los personajes no parecen evolucionar demasiado psicológicamente
rescatando que Orquídea si mejora su manera de pensar y sentir y esto ayuda a la trama a ser mas
comprendida al no darles un grado de importancia mayor a los personajes secundarios por el
desarrollo de estos. La atención se centra en ella y eso es muy bueno.
La descripción física de los personajes está demasiado cargada, pero en general cada uno tiene
originalidad.
Desarrollo de la trama: La historia se desarrolla de manera continua y progresiva, invocando
situaciones en las que la protagonista se desarrolla como tal, aunque cabe destacar que la
descripción minuciosa de cada pequeña cosa demacre de sobre manera a la historia.
A partir de ciertos momentos se llega a perder la atención del lector precisamente con las
descripciones del ambiente que considero innecesarias.
Capitulos demasiado extensos que bien creo podrían aportar su contribución a la historia de una
manera no tan general y que capte la atención.
En ciertos momentos, se me olvida que estoy leyendo.
La autora conoce el potencial de su obra e intenta explotar al máximo este.
Originalidad: Destaca la originalidad de los personajes y los nombres de estos y las situaciones a
las que se exponen, pero el propósito de un libro es hacer al lector participe de este, e incluir
nombres que, aun originales, dan confusión al momento de memorizarlos.
Consideraciones finales: Como conclusión puedo asegurar el éxito futuro de esta obra al llegar a
pulir detalles de la misma, destaca por si sola y seguramente tendrá la fama que se merece al pulir
los detalles que le quitan el valor que tiene.