El atragantamiento es la obstrucción de las vías aéreas de una persona, es decir, es cuando la persona ya no puede tomar aire y el aire ya no llega a los pulmones, lo que puede generar que la persona pierda la inconciencia o incluso tenga un paro cardiorrespiratorio. La obstrucción que genere el objeto puede ser parcial o completa, cuando estamos en una obstrucción parcial la podemos reconocer porque la persona puede hablar, aunque aun se puede perder el ingreso de aire, pero aun podrá emitir sonidos. Una obstrucción completa es aquella en la cual la persona ya no va a tener ingreso de aire a sus pulmones lo que puede generar que la persona pierda la conciencia.
En una obstrucción parcial debemos actuar de la siguiente manera:
Paso 1. Identifícate (Preséntate a la persona)
Paso 2. Reconocer obstrucción determinando si la persona puede emitir cualquier tipo de sonido.
Paso 3. Alentar a la persona a toser.
Si la tos no logra expulsar el objeto la obstrucción se puede tornar a completa por lo tanto debemos actuar con:
Maniobra de Heimlich esta se realiza de la siguiente manera
Colocar una pierna en medio de las piernas de la persona, la otra pierna servirá de estabilidad.
Abrazar a la persona por la espalda.
Con la otra mano se va a sujetar y a realizar compresiones de adelante hacia atrás de manera fuerte para poder expulsar el objeto.
En caso de que la persona pierda la conciencia:
Se va a colocar a la víctima en el piso.
Próximamente se dará inicio a la maniobra de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar)
Nota en caso de las personas embarazadas u obesas se van a colocar las manos en la altura de la mitad inferior del esternón, y realizaremos compresiones de adelante hacia atrás.
También se debe evitar dar golpes en la espalda de la persona, dar algo de beber y alzar los brazos, esto no mejora la situación.
![](https://img.wattpad.com/cover/359414686-288-k38618.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Guia básica de primeros auxilios
No FicciónConceptos básicos de primeros auxilios explicados de manera sencilla.