Capítulo I: El Guardian del Viento Esmeralda

12 2 0
                                    

En tiempos antiguos, cuando el mundo aún estaba en su infancia, las tierras de El Salvador eran custodiadas por espíritus sagrados que encarnaban los elementos de la naturaleza. Entre ellos, el más venerado y poderoso era Torogálida, el Guardián del Viento Esmeralda.

Torogálida nació del alma de los primeros vientos que acariciaron las montañas y selvas de Centroamérica. Su esencia fue forjada por la fuerza del viento y la serenidad de las esmeraldas que yacían ocultas en las profundidades de la tierra. Los dioses lo dotaron con la apariencia del torogoz, un ave pequeña pero de gran importancia, simbolizando el equilibrio entre la humildad y el poder, así como también la unión y el amor de las familias. Sus plumas brillaban con tonos verdes y azules, reflejando la armonía entre el cielo y la tierra, obteniendo así una nueva forma mística y sagrada.

Durante la Era de la Oscuridad, cuando las fuerzas malignas intentaron consumir el mundo, Torogálida se levantó como el protector de la humanidad en las jóvenes tierras de Cuscatlán. Se dice que su llegada a las batallas era precedida por un torbellino de vientos verdes que barría a los enemigos y renovaba la esperanza en los corazones de los guerreros. Con cada aleteo, Torogálida liberaba ráfagas de energía que purificaban la tierra y destruían el mal.

Los habitantes de El Salvador construyeron templos en su honor, y en las noches de luna llena, se reunían para invocar su protección a través de cánticos y danzas. Se creía que aquellos que demostraban valor y nobleza podrían sentir la presencia de Torogálida en sus vidas, guiándolos y protegiéndolos.

Según la leyenda, Torogálida solo podía ser invocado plenamente por un guerrero de gran corazón y pureza, alguien capaz de luchar no solo con fuerza, sino también con compasión y justicia. Esta persona sería su compañera o compañero en la batalla, compartiendo un vínculo espiritual con el Guardián del Viento Esmeralda. Esta relación era considerada sagrada y solo se otorgaba a aquellos elegidos por el destino.

Los elegidos que demostraban ser dignos de la compañía de Torogálida se convertían en héroes legendarios, conocidos como los "Portadores del Viento Esmeralda". Con la ayuda de Torogálida, estos héroes defendían las tierras de El Salvador de cualquier amenaza, ya fuese natural o sobrenatural.

Tras muchas eras de proteger a la humanidad, Torogálida decidió retirarse al Reino de los Espíritus, un lugar más allá del alcance mortal, para descansar hasta que el mundo necesite su ayuda nuevamente. Sin embargo, dejó una promesa: el día en que el equilibrio del mundo se vea amenazado, Torogálida responderá al llamado de los dignos, volviendo para guiar a un nuevo héroe en la lucha contra la oscuridad.

Hasta el día de hoy, se dice que en las noches tranquilas, cuando el viento susurra entre los árboles, es el espíritu de Torogálida que sigue velando por las tierras que una vez protegió. Aquellos que buscan su favor lo hacen con respeto, sabiendo que su poder es inmenso, pero su corazón es tan noble como los vientos que lo crearon.

Hola a todos, aquí Shori_beyblader nuevamente después de tantos años, pido perdón por mi ausencia si eres un antiguo lector mío.

Este capítulo es una breve introducción para conocer mejor al nuevo Espíritu Sagrado, para que puedan comprender un poco de su mitología y se puedan ir familiarizando.

Nuestra aventura apenas comienza, así que espero puedan darle una oportunidad a esta historia, saludos a todos, si dejan comentarios no se preocupen, trataré de contestarles, cuídense y se despide de ustedes su amiga ¡Shiori_beyblader!

Beyblade: Lazos Inquebrantables, Una Nueva Leyenda Donde viven las historias. Descúbrelo ahora