fobias

8.8K 457 174
                                    

El miedo es, provocado o no, algo inherente al ser humano y se dice que podrían existir tantas fobias como personas en el mundo. Existen algunas que podríamos definir como más comunes, como la claustrofobia (miedo a lugares cerrados) y la agorafobia (miedo a lo contrario, a los lugares abiertos), sin embargo, si indagamos un poco en los diferentes tipos de miedos (más o menos conscientes, aunque muchos están catalogados como irracionales) de las personas podemos encontrarnos con fobias que, a priori, resultan casi increíbles, pero que existen y que también necesitan de trabajos psicológicos para ser curadas.

Crometofobia o Crematofobia:miedo al dinero y valores de capital.

Efebifobia: miedo a los adolescentes.

Somnifobia: temor a dormir. Puede producirse cuando el sujeto cree que puede no despertar nunca, o tener sueños que no desea (onirofobia). Es un fobia que puede conducir a problemas serios por los trastornos alimenticios que provoca y, en casos severos, a problemas mentales. La noctifobia, por ejemplo, es el miedo a la noche y la clinofobia el temor a ir a la cama.

Sofofobia: Temor a saber y adquirir nuevos conocimientos.

Antrofobia: miedo irracional a las flores. No confundir con antropofobia, que es el miedo a las personas.

Agirofobia: miedo a la calle y a cruzar la calle. La ambulofobia, por su parte, es el miedo a caminar. Otra fobia relacionada con cruzar, esta vez puentes, es la gefirofobia.

xantofobia: miedo al amarillo.

eritrofobia: temor al rojo.

Fagofobia: miedo a comer y tragar. Se traduce en una dificultad para tragar (disfagia) injustificada en el momento en el que, al examinar el esófago los médicos no encuentran nada anormal. Esto me pasó a mi un tiempo :v se pasa mal.

Bromidrosifobia: miedo al mal olor corporal, tanto propio como ajeno.

Ecofobia: miedo al hogar. En ocasiones causada por un abandono paterno en la infancia y que se traduce en el temor a estar solo en el hogar.

Iatrofobia: miedo al médico.

Optofobia: miedo a abrir los ojos. Los ojos reúnen algunas otras fobias como la omatofobia (miedo a los ojos) o la fotofobia (miedo a la luz por temor a que afecte a la vista).

ergofobia: miedo al trabajo.

logicomecanofobia: miedo a los ordenadores.

Vestifobia: miedo a la ropa. Puede estar relacionada con la bacteriofobia.

Hipopotomonstrosesquipedaliofobia: temor a las palabras grandes. El que le puso el nombre fue muy cabrón xd.

Psicología Para TorpesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora