Uria - Saga

168 16 1
                                    

Escrita por: JorgeDejuan

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Escrita por: JorgeDejuan

El día de hoy nos complace anunciarles nuestra primera saga aceptada por el Proyecto AltaFantasia; Uria, una historia cargada de aventuras de la mano de un enano y un elfo, de las guerras contra la oscuridad.

Sinopsis
«Para ti, lector de fantasía: Te invito a que te unas a mi en esta humilde y sencilla aventura fantástica, para los amantes de la fantasía más clásica, para los amantes de los aguerridos enanos, de los agudos elfos, de la magia, de lo medieval, de las criaturas fantásticas que creéis conocer tan bien y de otras que no sabíais que existían. Venir, y ojala disfrutéis tanto de su lectura como yo de su escritura.

Para ti, lector de otro genero: A ti no te voy a engañar, esto es fantasía heroica, lucha, heroísmo, camaradería, pero, quizás, quien sabe, si miras con tus ojos, más realistas, veas detrás de la ornamentación que es la fantasía, y veas algo más.»

Pero ¿por qué esta saga es merecedora de portar el sello de aprobación?
Dejaremos que algunos de nuestros miembros nos lo digan:

MrSakka
"Tengo que reconocer que inicialmente tuve mis dudas sobre esta historia (por distintas razones que mencionaré a continuación), pero poco a poco la empecé a disfrutar y se ganó mi aprobación.

Aunque se apoya en arquetipos bastante repetidos, como los de las razas fantásticas y el mundo basados en la Tierra Media, los personajes principales tienen bastante química y personalidad. La acción y las interacciones son bastante entretenidas y creativas. La narración está muy bien lograda, con un equilibrio bastante bueno del ritmo y el grado de detalle de las descripciones, lo que hace que nunca se sienta pesada sin llegar a ser simplona.

Sin embargo, noté lo que a mi juicio son algunos errores. Si bien aprecio como la historia trata de 'subvertir' o dar giros humorísticos a ciertos clichés del género, a veces lo hace de una forma que en mi opinión luce bastante forzada y termina rayando en lo absurdo, sobretodo dentro del contexto de guerra cruenta que trata de vender al lector. Por suerte, no insiste en ese detalle, y la historia va adquiriendo profundidad y una necesaria pizca de seriedad a medida que avanza.

Igualmente, noté varios errores de puntuación (sobre todo en los diálogos) y de vez en cuando aparecen errores mecanográficos y párrafos o grupos de texto mal separados. No obstante, no entorpecen demasiado la lectura, y en general, la ortografía y cuidado de la redacción del autor son bastante limpios.

Si eres un aficionado del Señor de los Anillos y otras obras de fantasía clásica, esta historia es bastante recomendable. Es un gran homenaje lleno de referencias a ellas que al mismo tiempo añade toques originales."

DayanaPortela
"Los personajes me han gustado mucho (principalmente Runi, el protagonista). Si bien la historia se parece a varias novelas épicas (como las de Tolkien) me gusta el cuidado que le ha puesto en la trama y en la historia.

La leí hace mucho tiempo, aún recuerdo que no podía desprenderme de la lectura y fue con esta obra que comencé a comentar a medida que leía (antes era la típica lectora que sólo votaba)."

ClavelV
"La obra nos cuenta la historia de tres personajes intrépidos y llenos de compatibilidad que, por distintas razones, se encuentran en un calabozo enemigo. Sin embargo, lo que llama la atención desde el primer momento es la habilidad del autor para colocar diálogos ingeniosos y tan acordes a las personalidades de cada uno. Sabe los momentos justos para agregar comedia, acción u otro elemento, logrando así que te involucres en su mundo.

Se nota una narración en su punto, no te pierdes en el contexto y no deja olvidado a los demás personajes durante las escenas de acción. Y lo mejor de todo: cuando menos te lo esperas ya te estás riendo a carcajadas con cada ocurrencia o teniendo tal intriga que pides un capítulo más.

Aunque tiene algunos detalles que recomiendo corregir. Por ejemplo, no desarrollar más de una idea por párrafo y tener cuidado de no repetir palabras, aquí los sinónimos son la clave para mejorar. Además, separar debidamente el diálogo de la narración, cosa que evita que la lectura se haga pesada.

La recomiendo a quienes les gusta las batallas medievales con gran variedad de géneros y la fantasía clásica."

LJBernalS
"Soy amante de las aventuras, de la acción con magia y armas y sobre todo del buen humor y esta historia lo tiene todo.

He de admitir que soy fan de Tolkien, incluso con él fue que descubrí mi pasión por el género épico, de las batallas en los castillos y las criaturas míticas y encontrar una historia que aunque se asemeja al tan reconocido autor, no sólo me emociona sino que me dejó maravillada pues tiene su propia esencia.

Acompañar el crudo cautiverio en un calabozo con las ocurrencias de un enano y hasta de un ratón parlante me hizo darle mi entera aceptación, y no solo eso, también la acción que no puede faltar gracias a un diestro elfo que acompaña con magia cada una de sus proezas.

Aunque hay errores por corregir como el manejo de los diálogos, separación de párrafos, acentuaciones, puntuaciones y demás, no impiden disfrutar de esta historia." 

Por estos y muchos motivos más Uria fue aceptada y merecedora de portar el sello de aprobación. Esperamos que se animen a leerla y, por qué no, seguir al autor detrás de ella.

¡Saludos y hasta la próxima historia!

Historias Aprobadas - Proyecto: Alta FantasíaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora