Esta es una guía para todos aquellos que quieran encontrar historias magnificas, aventurarse a mundos lejos del nuestro, a tierras que solo existen en los cuentos. Aquí hallarás novelas buscadas para todos los amantes de la fantasía.
El día de hoy nos complace anunciarles nuestra primer trilogía aceptada por el Proyecto Alta Fantasía; Cuentos de Arlan, una historia que revive el sentimiento que cualquier escritor tiene; que su historia se hiciese realidad.
Sinopsis «"Antes de que pudiera decir algo más, cuando mi mano tocó la suya, sentí un tirón en el estómago. Todo se volvió borroso y escuché cómo la mesa se volcaba. Justo antes de que las imágenes volviesen a definirse, sentí como si cayera desde muy alto, dándome un golpe contra el asiento. Miré a mí alrededor, dándome cuenta de que estábamos en el mismo lugar. Todo parecía igual, a excepción de que estábamos rodeados por seis horribles criaturas con afiladas garras... y que nadie más podía verlos."
Tras un incidente, Lena Bátiz descubre que los personajes de los libros que escribe cobran vida. Acompañando a uno de ellos, emprenden un viaje a contrarreloj para buscar seis perlas, que de caer en manos de Daro, un demonio que busca venganza, podrían destruir todo lo que ellos conocen.
Durante su fantástica travesía, y a la espera de un misterioso Guerrero que los ayudará en la búsqueda, Lena y sus compañeros deberán pasar a través de distintas pruebas para conseguir cada perla, además de los problemas que encontrarán en su camino, hasta llegar a enfrentarse con Daro... y con los mismos secretos de la historia.
Una emocionante novela de fantasía que, llena de acción, romance y aventura, encantará a los lectores... y obsesionará a aquellos con el gusto de escribir.»
¿Pero qué hizo merecedora a esta trilogía de ser aceptada? Dejemos que tres de nuestros miembros nos lo digan
LJBernalS "La historia me pareció excepcional, o sea, la idea de que los personajes de tu libro se vuelvan reales, que sepas que tu mundo se hizo algo tangible, hace que uno quiera saber en qué se basa el autor para lograr tal premisa, querer comprender cómo Selena logró lo que todo escritor ansía. Los personajes y la acción que maneja la historia, así como el concepto del tiempo me pareció intrigante, con ganas de seguir la lectura sin detenerme. En definitiva, aunque pues ya está visto el concepto del cuento que se vuelve real, me pareció que tiene su chispa original, algo que motiva al lector a continuar hasta el final. Y además, hay que sumarle la buena redacción que maneja. El único pero que tengo es el inicio el cual me pareció tedioso, situaciones que todo universitario ya conoce y que creo no sería necesario que se detallaran tan a fondo (estudiar para un examen, detallar la clase con el aburrido profesor de Anatomía, etc.), aparte de que hay cosas que un estudiante fuera de una carrera de ciencias de la salud pueda no entender (descripciones anatómicas), volviéndolas en algo innecesario de mencionar. Pero de ahí en adelante todo se centra en la aventura que llevan los protagonistas, un detalle mínimo que no le quita mérito a la historia."
mariking14 "En lo particular, es una historia que comencé con las mejores energías pero hubo algo que hizo que se volviera lenta la acción: el largo del primer capítulo. Había demasiadas cosas innecesarias que trababan la lectura fluida, pero decidí darle una oportunidad y vaya que no me equivoqué. Si bien tiene un comienzo lento, la fantasía va colándose en la historia a pasitos de tortuga hasta llegar a ser un mundo por completo interesante, el cual incita a querer conocerlo más a fondo. Con una narración correcta y prácticamente ningún error ortográfico, a medida que se avanza, abandona la pesadez del comienzo e introduce en personajes complejos que se van descubriendo poco a poco. Corregiría momentos en que se cambia de narrador y se vuelve a tomar momentos ya pasados, ya que lo haría de manera diferente, como más ligero y no volver a repasar en acciones innecesarias que hacen de relleno incómodo. Pero es algo muy sutil. Se destaca la manera de describir los objetos y lugares que son importantes, quedando enamorada de la casa de los hermanos (sin dar ningún spoiler). Hay que descubrir las aventuras que depara esta trilogía y a donde nos lleve la imaginación de la autora, que además de darnos una historia original, es una muy amable y humilde chica que se preocupa por sus lectores. Punto enorme por eso."
DayanaPortela "Comenzando por el inicio, debo confesar que no me atraen las novelas cuyas sinopsis sean un fragmento de la historia. Me da a entender que al autor le dio flojera escribir una y simplemente colocó ese fragmento porque le pareció cool. Perdón si sueno grosera, pero a veces, ese fragmento de esa historia que conocemos como la palma de nuestra mano parezca la mejor, sin embargo, para el que viene de afuera, le es completamente fuera de contexto. Mi recomendación (la puedes tomar o no), es quitar ese fragmento y dejar la sinopsis que hiciste. La narrativa, escritura gramática y demás está muy cuidada y no noté errores. Los diálogos están bien construidos y no fueron forzados, o que hacía que la lectura fuera muy fluida y ligera. Lo único malo es que los capítulos son excesivamente largos, ¡demasiado! Yo, que leo de a ratos, me perdía con mucha facilidad y demoraba siglos en encontrar donde me había quedado. Te recomiendo que lo cortes por el bien de los lectores que tienen poco tiempo como yo. La historia en sí me ha enganchado mucho, aunque la fantasía llega de a poco, como en un cuentagotas, luego te golpea para adentrarte en ese mundo que la autora (y me refiero a ambas) creó. Se nota el esfuerzo, la dedicación y el amor que le puso a la historia. Vale mucho la pena leerla, los personajes no son para nada planos, la premisa es original y convierte varios clichés en buenas vueltas de tuerca. Por eso la recomiendo y la seguiré leyendo."
Es por estos y muchos motivos más que Cuentos de Arlan fue aceptada por el Proyecto Alta Fantasía. Esperamos se animen a leerla y, por qué no, a seguir a la autora detrás de ella.