¿Quieres saber lo que otros usuarios opinan de las historias de ciencia ficción que han leído? En este apartado se darán a conocer reseñas de diversas obras, aportes de lectores de nuestra comunidad. ¡Puedes encontrar aquí tu próxima lectura favorit...
Sinopsis: Jeremy Fletcher es un Cadete de la Academia Espacial Vega quien es asignado en el año 2134 al célebre acorazado Anomalocaris y enviado a una misión de reconocimiento a un lejano sistema estelar, colonizado por los humanos. Durante el viaje recibe de un camarada un nanodisk cuyo contenido es el impresionante testimonio de un soldado de élite y su triste historia que lleva a Jeremy a cuestionarse la razón de la vida humana y su papel en el universo.
El apasionante argumento estriba entre la peligrosa misión del Anomalocaris, sus batallas, protagonistas e implicancias; y el relato del soldado de élite Praetorian cuyo amor por una chica, que rescata la Nochebuena del 2099 durante un bombardeo en Bolivia, lleva a salir de la Tierra en busca de respuestas. Al final, ambas historias sólo pueden reunirse en los misteriosos terrenos de la muerte.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Reseña por @Neyleemarval
De alguna forma he quedado impactada desde la primera página de Praetorian. Tan solo iniciando la obra describe un escenario post-punk al estilo Phillip Dick, y va internándose en los desastres del futuro a causa de las acciones humanas.
El autor nos muestra una marcadísima influencia de la ciencia ficción dura, puesto que podemos encontrarnos con naves al mejor estilo Robert Heinlein o incluso referencias a la famosa Multivac de Isaac Asimov, por lo que técnicamente hablando cualifica a su obra dentro de la fórmula clásica de ciencia ficción, pero con una variante particular: la conspiración. El autor no solo nos habla del espacio, la robótica y los viajes interestelares, sino que nos describe la naturaleza del ser humano, del amor e incluso el significado de un hipotético Dios todopoderoso.
Los personajes están exquisitamente bien logrados. Tenemos a un soldado de élite que lucha por recuperar su sentido humano, Jean; a una niña huérfana que resulta ser un experimento genético, Kat; y a una pirata espacial que reivindica el sentido de la fortaleza de la mujer, Laura. Estos personajes nos dibujan un triángulo amoroso que se nos muestra a través de los ojos del Cadete Jeremy Fletcher, lejano e implícito testigo del drama de nuestro soldado, nuestra huérfana y nuestra violenta pirata espacial. La historia nos lleva a un viaje de millones de años luz para explorar unas misteriosas ruinas espaciales y nos sumerge en la historia del hombre, la cual es perfectamente reflejada en los sentires y pasiones de los personajes.
Los escenarios gozan de descripciones magníficas, muy similares a las que podríamos leer de autores como Ray Bradbury o Larry Niven. Con precisión y arte, el autor nos hace imaginar colonias en la Luna, Venus y en otros sistemas estelares. Pero lo más enigmático, lo que no está descrito y despierta realmente la curiosidad, es el retrato de las colonias de Marte que, aunque no estén descritas de forma textual, connotan el desarrollo de una tragedia intrigante a la cual el autor hace referencia pero no profundiza, como si deseara dejar al lector con la incógnita y el deseo de saber más.
Las situaciones y la tensión dramática son profundas y perturbantes. Por un lado tenemos a nuestro soldado de élite tratando de ser humano, intentando recuperar aquello que el ejército, los científicos y el dolor le arrebataron. Por otro lado está nuestra niña huérfana, la que despierta auténtica empatía por su situación de abandono y posterior encuentro con el soldado. Y la pirata espacial al final, una mujer extraordinariamente fuerte, de temperamento explosivo, casi masculino, con un lívido impresionante y el lenguaje de un camionero. Estos personajes principales, en complementariedad con los secundarios, nos llevan a una tensión increíble y a un suspiro intrínseco, pues se trata también de una historia de amor.
En cuanto al desarrollo, el autor nos presenta dos historias que se narran al unísono. Por una parte la historia de la exploración de unas ruinas espaciales, situación que forma un hilo conductor propio. Y por la otra el drama de los personajes principales, lo que constituye su eje narrativo. Verdaderamente, un trabajo muy bien pensado y recreado a dos voces narrativas: primera persona a veces, y otras ocasiones en tercera persona.
Sin dudas es una obra muy rica y profunda. Praetorian me llevó a reflexionar sobre muchas cosas y seguro puede lograr ese mismo sentimiento en otros lectores. Es una lectura entretenida, apetecible, muy gráfica y explícita. Pero más que eso, es una obra que debería estar publicada en físico. Simplemente me encantó y me impactó