El lenguaje no se limita a una sola disciplina, sino que se estudia desde múltiples puntos de vista. Junto a la teoría de la comunicación, la semiótica y la semiología, la filosofía también se ha ocupado del lenguaje. Además la filología y la literatura también analizan otros aspectos del lenguaje.
Pero la lingüística, que empieza a cobrar su actual dimensión a lo largo del siglo XIX. Hasta ese momento, el termino gramática había sido utilizado en un sentido amplio que comprendía todos los aspectos estudiados por aquella: la fonología, la morfología, la sintaxis y la lexicógrafia.
Más recientemente, el término gramática ha adoptado una interpretación más estricta, como una parte de la lingüística que se limita a aquellos aspectos que en la gramática clásica eran denominados morfología y sintaxis. Estudia lo que una lengua tiene de sistemático, las formas que se observan en el análisis de la misma.
Hoy en día no se concibe la gramática como una manifestación de las categorías de pensamiento, sino como una ciencia independiente.

YOU ARE READING
El lenguaje
Non-FictionEs una obra sobre el origen de la herramienta más importante y poderosa que tiene el ser humano. Se trata del lenguaje, que desde varías civilizaciones, ha facilitado la relación entre diferentes idiomas, países y culturas.