Nuestra voz es igual de importante que nuestra salud porque es la herramienta más útil que tenemos los seres humanos.
El problema es que no sabemos utilizarla pero hay un momento de nuestra vida en el que si sabíamos usar nuestra voz, cuando nace un bebé, su voz se escucha por todo un vecindario pero cuando nos hacemos mayores, nuestra volumen de voz se vuelve cada vez más bajo.
Cuando un bebé nace, el corazón late bien, el cuerpo funciona bien sin embargo cuando se cumplen los tres primeros años de edad, el diafragma empieza a volverse frágil y es cuando empezamos a hablar cada vez peor.
Si se tiene una enfermedad bucal y no se arregla, puede causar muchas consecuencias negativas en diferentes ámbitos de nuestra vida.
En el ámbito laboral, tener una afonía dificulta la transmisión oral de nuevas ideas para sugerir a la hora de trabajar en equipo, porque estar afónico provoca una perdida de credibilidad.
En el ámbito social, no está bien visto conocer a alguien que tenga la voz ronca, porque causa irritabilidad y molestia cuando le estás escuchando hablar, además una voz débil pierde veracidad y empatía por parte de tus seres más cercanos.
Y por último en el ámbito personal, las emociones influyen en el tono de voz pero a su vez la voz influye en las emociones, porque cuando nuestra voz no está bien, nosotros no podemos sentirnos bien.
Por eso es recomendable que cuidemos nuestra voz y aprender a hablar correctamente. Para eso la oratoria es un método muy bueno para saber hablar, explicar y expresar todo lo que nos pasa.
Para hablar bien, hay que hacer pausas, respirar, colocar la voz y eso es realmente utilizar bien la voz. Además ayuda a nuestra mente a ser capaz de producir nuestra voz y es una buena herramienta para saber transmitir sensaciones, utilizando nuestra voz.
YOU ARE READING
El lenguaje
Non-FictionEs una obra sobre el origen de la herramienta más importante y poderosa que tiene el ser humano. Se trata del lenguaje, que desde varías civilizaciones, ha facilitado la relación entre diferentes idiomas, países y culturas.