CASAS 1

9 2 0
                                    

Ya había nacido de la tierra pero tenía algo que me hacia diferente a los demas, cuando era pequeño cuando caminaba por las calles todos morían a mi paso, flores, animales, personas y los ríos se secaban cuando yo los pisaba.
Fui creciendo y el diablo se enamoró de mi pero no sabía porque, si yo era ojeroso y se me notaban los huesos,me vestía de negro, hasta que me hizo entrar en razón y supe que era la muerte.
Un ser de oscuridad, desolado.
Todo era negro en mi mundo, como si se tratara de un cuarto profundo y apagado, apenas en una esquina pasaba un rayo de sol que duraba solo de tres a cuatro minutos.
Existia un día que me festejaban, los humanos los llamaban el día de muertos, ya no me sentía tan solo, siempre llegaba al mismo pueblo donde platicaba con varios muertos.
En el día era un pueblo con habitantes y todo era feliz pero en la noche todo estaba muerto. En el pueblo donde estaba me encontré a un hombre solo, porque estaría asi el día de muertos, deberia de estar con sus parientes, el podía verme era algo inexplicable para mi. Se llamaba Páramo el hombre.
-hola ¿como estas? -me dijo paramo-
-bien gracias.
Fue muy corta la plática, pero era cada vez más seguido encontrarme a este hombre vagando solo, hasta que se formó una amistad entre los dos que duraría años, siglos hasta la muerte.
Llegaba al pueblo y me dirija al cementerio donde veía a todas las personas, estar alado de las casas de sus difuntos. Yo quería ver a Páramo pero no lo encontraba, visite a un muerto llamado Mulato un hombre de 360 años, le pregunte que si lo había visto pero me dijo que jamás escucho de el.
-Que raro- pensé yo
Porque hoy no lo vería en el cementerio.
Seguí buscando y lo encontré alado de una casa,le pregunte.
- ¿porque no vas a visitar a tus difuntos? - le pregunte.
- no tengo casas que visitar- me dijo.
Me preocupe por el, es muy triste no visitar a tus seres queridos.
Haya arriba todo era fiesta, festejo a los muertos y acá abajo desolado y triste.
Era un uno de noviembre muy diferente a los demás, solía matar a personas con tan solo tocarlas pero escuchaba una voz que me decia:
- ¡Shibalva! ,hoy no amor mío - era el diablo, mi viejo amado.
Era tan desesperante no poder trabajar era lo mejor que sabía hacer.
Mi vida era como el cerrar de los ojos, no ves nada, solo oscuridad y nadamas eso.Era deprimente.
Se escuchan muchos ruidos haya arriba,
- ¿que será?,
decían dulce o truco.
-¿Que es eso? - pensé yo.
Decidí subir y eran humanos pequeños pidiendo bolsas de colores, traían cubetas naranjas, que es eso de dulce o truco, o me da mi calaverita me tenían harto.
Caminaba por los humanitos hasta que vi a una niña sentada en la banqueta estaba sola, y no tenía bolsas de colores, me acerque a ella y le pregunte.
- ¿Qué pasa niñita?, porque no pides bolsas. Le pregunte
-Son dulces de muerte - ella me dijo.
- ¿Dulces de muerte?
- Si, es algo que puedes comer.
Acompañe a la niña a pedir sus dulces para que recuperara su felicidad,fuimos a la primera casa, los humanos no me veían pues era la muerte, pero la niña muy entusiasmada sonriendo toco la puerta  y dijo:
- Me da mi calaverita por favor.
El señor solo miró hacia afuera y se metió a su casa con una cara como si se tratára de una broma.
- ¿Porque no la vieron? - Pensé.
Íbamos a otra casa y le pregunte su nombre se llamaba Cutli, de nuevo tocó la puerta y salió el humano pero no la vió, ahora entendía la tristeza de la niña.
Me quedé pensando porque ella me vería y los humanos no, ella es humana y me ve, pero las demás personas no. Me escapé al cementerio, caminando solo, imaginando porque no la verían.
Hasta que me encontré una casa y decía:
Cutli 1978-1992.
Corrí rápido con la niña y la hice mi hija, la adopte y la llame La Catrina.
Ella jamás supo por que no la verían, jamás se lo dije, pensé que era algo muy doloroso para ambos.
Ella creció aunque no lo crean se vestía con hermosas ropas, un hermoso sombrero de plumas, un largo vestido y una cosa que era como una serpiente emplumada.
Se le notaban los huesos se parecía mucho a mi.

LAS CASAS DE LA MUERTE Donde viven las historias. Descúbrelo ahora