Opiniones que nadie pidió #2: Locke & Key

24 2 0
                                    

Aviso de antemano tres cosas:

1.- Solo me he visto la versión de Netflix, apenas la termine de ver con mi familia. No sé si está basado en un cómic o un libro, estoy segura que era uno de los dos, así que lo que verán será en base de la serie y no de su material original de procedencia.

2.- Para los que estén interesados, si, hablaré sobre el personaje de Casandra, ya tengo el borrador, pero aún le faltan detalles, solo no os preocupéis xD

3.- Está es solo mi opinión, no será una crítica profesional ya que carezco de los conocimientos y puede que sea muy diferente a la tuya, por lo que tampoco hace falta tomar tan personal mi opinión, soy solo una más del montón que acaba de terminar una serie y desea compartir su veredicto final.

Obviamente, para no dar muchos spoilers detallados, porque siento que es un proyecto que vale la pena ver y que recomiendo mucho y decirles lo que pasa arruinaría la experiencia, será de forma algo breve.

Vayamos directo al grano: la serie me gustó, no podría decir que me encantó pero si reconozco que es un proyecto fascinante.

Los que ya me conocen saben que soy fanática algo obsesiva de los temas de fantasía, misterio, magia, aventura,..., Al ver en el tráiler que la serie contaba con estos elementos debía de verla, y por fin tuve este fin de semana la oportunidad de ver la temporada completa. El misticismo creado, los misterios, todo el universo que se crea en la historia me resulta fascinante y atrayente, si de algo he de "quejarme" sería los protagonistas, siento que este es el punto más personal, ya que a mí me impacientaron la mayoría de sus acciones y actitudes tomadas, sobretodo con respecto al tema de la magia y de sus relaciones románticas, refiriéndome claro a los dos hermanos más grandes. Cuando los protagonistas me desesperan es cuando dejó de ver una serie (me ha pasado en especial cuando solía darle oportunidades a las novelas de Disney del tipo Violeta), pero de no ser porque al final me quedé con más dudas que respuestas, y con un cliff hang que me hace desear que maten de una p*ta vez a esos dos villanos, y de que los protas tomen en el futuro decisiones más satisfactorias, ya me habría desinteresado.

El universo fantástico y el misterio por el cual gira toda la historia me recordó lo que sentía con Gravity Falls, esas ansias y deseos por averiguar más cosas e ir de a poco armando teorías sobre lo que pasó y lo que pasará, y esa caricatura marco una etapa en mi vida, puedo decir con seguridad que fue el show que me acerco a la animación y me inspiró para crear mis historias. Yo de verdad deseo que se realice la segunda temporada para averiguar más sobre el pasado de la familia, del pueblo y de las llaves, y que podamos conocer más criaturas aparte de los Ecos.

Además del universo creado, siento que debo remarcar la participación del personaje cuyo nombre me resulta más fácil de recordar y de escribir (porque escribo esto de noche y me da flojera ponerles los nombres de los demás personajes): Sam.
No puedo decir que me encariñé con él, ni mucho menos lo defiendo, ha servido como antagonista que cometió un acto imperdonable, causante de la situación que pasa la familia Locke, pero también me atrajo las pocas cosas que vimos de su pasado, las cuales fueron suficientes para comprender como llego el personaje hasta aquí, al dejarnos ver lo que sufría.

Sam es un personaje que capturó mi atención por su historia y psicología, además de todo lo que terminó por vivir hasta lo que la serie nos muestra como su "final". Yo casi les puedo apostar que Sam volverá, y que será de más relevancia todavía; a diferencia de otros personajes (cofcofcofCasandracofcofcofEstebancofcofcofChloe), yo no considero que Sam sea en un futuro una posible amenaza más, sino que creo que puede tener su acto de redención, pues como lo explique a mi familia, arrepentirse no es suficiente, y para mí no cuenta como redención, tiene que demostrarse apoyando con acciones, o en el último de los casos, con un sacrificio.

El personaje de Sam y la magia de la historia es lo que me motiva a esperar porque llegue la segunda temporada, puede que a ti los protagonistas no te desesperen y que si te identifíquese con alguno de ellos. No los odio en lo absoluto, pero tampoco terminaron por agradarme del todo, excepto por el hermano más pequeño, al ser el más chico supongo que se puede entender mejor sus errores, pero bueno, apenas es la primera temporada y me sirvió como una introducción, se que los personajes crecerán y madurarán, y se que apenas se viene lo más emocionante.

Locke & key es una historia que si tienes Netflix, te recomiendo en serio que vayas a ver, o que si puedas lo conozcas en el formato de libro o cómic, según sea su caso, al menos a mí, luego de que vea bien que es originalmente, me gustaría conseguirlo, al menos en formato PDF de ser posible, pero es lo que yo aconsejo. Yo cuando me entero que una serie o película que veo está basada en un libro, me siento obligada a leerlo, aunque tampoco es que siempre lo haya logrado tal y como planeo.

(En mi caso conocí Maze Runner porque mi papá tenía el primer libro y luego me regaló el segundo, me ví las películas y las aborrecí, mi hermana si termino de leer todo Harry Potter, y puedo apoyarme en sus argumentos para decir que al menos las películas de Harry Potter metían y respetaban más cosas del libro a diferencia de Maze Runner que omite cosas que considero son MUY importantes. Good Omens es una serie que para desgracia mía no puedo ver pero me interesa, y apenas logré descargar el libro en PDF y ya lo estoy leyendo).

Locke & Key es uno más de los ambicioso proyectos de Netflix que te gustarán si eres fan del misterio, la magia, y romance, porque si tiene varios tintes de eso, personalmente no soy muy fan del género del romance pero por tener una buena historia que contar mejor me callo y veo como los hermanos más grandes comenten torpeces en sus vidas amorosas. De por sí uno tiene sus propios asuntos "amorosos" y te presentan situaciones que te desesperan y a la vez te ansían a que veas que más va a pasar, y adivinen que, lo hace bien, mucho mejor que Miraculous, por supuesto. Aunque creo que cualquier drama romántico es mejor que el de Miraculous (menos 50 sombras de Grey, After y Crepúsculo), que se toma muy en serio eso de que el amor es ciego.

La serie siento que va por un buen rumbo y que tiene un gran potencial, aunque creo que no llega al nivel de Stranger Things, al menos 3 de 4 de los integrantes de mi familia opinamos eso. Si me dan a escoger entre Stranger Things y Locke & key, yo preferiría ver Stranger Things, pero en otras circunstancias me gustaría volver a ver la serie, para apreciar y analizar mejor algunos detalles, y por puro entretenimiento.




Actualización: entiendo perfectamente la experiencia traumática por la que los protagonistas pasaron, y supongo que deben de ser las actitudes más comunes que se toman luego de vivir una experiencia así, pero aún así me desesperaban en varias ocasiones 😅
La verdad yo si creo que soy una persona que se desespera facilmente, solo que me aguanto mis comentarios, llega un punto en el que acumuló demasiado y si llego a explotar de forma justificada o injustificada, pero a la primera no suelo demostrar cuando algo o alguien me desespera, así que mientras mi familia me veía tranquila en la sala viendo la tele, por dentro tenía ganas de a veces darles una bofetada y gritar como Mecoboy "¡Estupid@, ¿Y ahora qué hiciste?!"

Bloodymoon's CornerDonde viven las historias. Descúbrelo ahora