Consejo ll: Ser importante

229 10 2
                                    

----------

"Al ser adolescente quieres... ser importante"

----------

@PidgeVega dice: 

Ser popular, llamar la atención... no sólo cuando eres adolescente nace esta necesidad. Esto está presente durante gran parte de nuestra vida; es como un instinto de competencia por ser algo más notorio que el resto. Por ser el punto rojo del mantel. Se entiende perfectamente el querer destacar.

Esto no significa necesariamente querer lástima o compasión, se trata de sentir el reconocimiento que creemos merecido por las cosas o actividades que realizamos. Para esto, primero que nada se deben poner "manos a la obra" para tener un lado fuerte. ¿En qué eres bueno?, ¿qué te gusta hacer? Me refiero, enfócate en algo en lo qué destacar. Después de eso, viene lo difícil. Cuando empiezas a avanzar en el camino propuesto, vas a llevarte muchos tropiezos, errores y obstáculos. No desistas, llega al final.

Tal vez no veas muchos avances mientras pase el tiempo, pero no es así. Si miras para atrás, verás lo lejos que haz llegado tras todo tu empeño.

Para ser realmente importante no tienes que ser famoso o famosa ni nada por el estilo, ¿quieres saber el secreto? Tú te das la importancia que quieras. A pesar, claro, de que ya eres importante para mucha gente.

----------

@SophieOP dice:

Esto de querer ser importante no nos pasa solo en la adolescencia. Casi todos tenemos la ambición de que nos reconozcan, quizá de cambiar la vida de alguien, de dejar nuestra marca en la historia.

Obviamente, hay diferentes tipos de importancia. Podemos ser importantes en la escuela, podemos querer ser importantes en un futuro, podemos querer ser importantes para alguien especial o para un grupo de personas pequeño, podemos querer ser importantes para la humanidad.

Muchas personas confunden el ser importante con ser feliz. Claramente, podemos ser felices sintiéndonos importantes, pero no es algo que vaya siempre de la mano.

Vamos a hacer una especie de "pasos a seguir" para ser importantes. Antes que nada, debemos identificar el tipo de importancia que queremos; he mencionado algunas anteriormente, pero puede que existan muchísimos más tipos. Todo depende de tu punto de vista.

Luego debemos plantearnos en qué ámbito queremos ser importantes. ¿En la música? ¿En la arquitectura? ¿En ciencia? ¿Matemática? ¿En algún deporte? Hay millones y millones de posibilidades, y si aún no sabes cuál elegir, no te preocupes, tienes toda una vida por delante.

En tercer lugar tenemos el esfuerzo y la dedicación. La vida nos presenta muchas oportunidades, solo debemos saber identificarlas y aprovecharlas en el momento justo. Pero nunca pienses que éstas te van a llegar por arte de magia, las oportunidades se presentan a quienes se han esforzado por conseguirlas.

Jamás -¡Jamás!- te rindas. Por mas dura que sea la tormenta, siempre, siempre sale el sol. El camino al éxito en tus metas es muy duro, perderás varias cosas que creías importantes, pero cuando llegues a la cima, verás lo hermoso que es todo, entenderás que todo valió la pena.

Por último, pero no menos importante, sé feliz. Tú haz lo que te haga sentir bien, nadie más sabe lo que te gusta, lo que sientes; nadie más que tú mismo puede elegir por ti.

Si quieres ser importante, lo puedes hacer. Todo es posible si tienes fe, confianza y (polvo de hadas) amor por lo que haces. Recuerda que no debes ser importante para ser feliz. Lo que elijas depende de ti.

----------

@Mauhistorys dice:

Sinceramente no sé qué decirles ya que nunca he intentado ser importante ni ser popular y mucho menos hacerme notar, de hecho lo único que he intentado es seguir siendo "invisible".

Pero, bueno, voy a intentarlo.

Ser importante.

Ser popular.

Hacerte notar.

Si nos ponemos a pensar con detenimiento, para nosotros los adolescentes, estas tres cosas van de la mano, básicamente nuestro razonamiento es este: "si quiero ser importante debo ser popular, si quiero ser popular debo hacerme notar..." Claro que esto solo abarcaría querer ser importante en el instituto o en tu grupo de amigos. Y déjame decirte que nada de eso es necesario. Si quieres ser importante, solo sé tú mismo, siempre habrá alguien a quien le importes.

Si lo que quieres es ser importante en tu familia, déjame decirte que siempre, SIEMPRE, serás importante para ellos. Aunque no lo creas o no parezca así, siempre serás importante para tu familia.

Y si lo que quieres es ser importante en un futuro, esfuérzate, persevera y no te rindas pero no olvides ser feliz y divertirte siendo tú mismo.

Ya no sé qué más decirles, sé que no he sido de una gran ayuda, pero de verdad no sé mucho acerca de este tema, lo lamento.

Solo recuerda, sé tú mismo, así todo es mejor.

----------

@Existence77 dice:

Podemos concluir que el querer ser importante no sólo se vive en la adolescencia, si no durante toda la vida, sólo que los adolescentes tomamos muy en serio las cosas y a la importancia la llamamos popularidad y haciendo esto empeoramos todo.

Todos hemos querido ser importantes pero jamás sabemos llevarlo con calma y exageramos siendo extremistas; solemos o ser muy populares rayando en lo celebridad y creyéndonos muy importantes o también solemos ser muy tímidos rayando en los invisibles, la importancia se maneja de acuerdo a tú nivel de madurez y no llevando las cosas a los extremos.

**********

Esperamos que les haya gustado el capítulo. Y no olviden votar y comentar si se identifican, al igual que pueden compartirlo con alguien a quien crean que pueda ayudar esta entrada. 

¿Quieres que escribamos sobre algún tema en particular? Si es así manda un mensaje privado o comenta cual tema quieres que tratemos, toda opinión es válida y la tomaremos (:

De parte de todo el equipo de Dreams Factory les deseamos unas felices fiestas.

¡Nos vemos la próxima semana con otra entrada!

-Staff de DreamFactory.

Al ser adolescente quieres...Donde viven las historias. Descúbrelo ahora