¿Estás buscando una opinión sobre tu historia? ¿No estás seguro/a de si está correctamente escrita? ¿Estás desilusionado/a porque la última crítica que te hicieron derrumbó tus ánimos? Para eso estamos aquí, te ayudaremos realizando una verdadera cr...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Título: En Un Hilo de Sangre. Autor: Aleixis_Clav Género: Terror/Misterio - Suspenso. Capítulos: 12 Capítulos. Estado: En Proceso Crítica: Realizada por annaxxdt
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Portada
La portada me gusta y me parece adecuada, el problema radica en la tipografía. Le letra cursiva es muy fina y el título en conjunto está muy pegado de la parte de abajo. Recomendaría usar la tipografía cursiva para escribir la parte que está gruesa y sin serifa y la parte en cursiva ponerle la tipografía gruesa.
Sinopsis
Entiendo que el punto de ponerlo todo separado es para generar más dramatismo a la hora que el lector lea; sin embargo, tantas separaciones provoca que la sinopsis se vea más larga de lo que es. Recomiendo en esta parte resumir más, colocando solo lo que es realmente necesario, pues hay partes que están de más. Podrías saltarte todo lo que viene después del "y aunque no pueda salir de su oscuridad, siempre nos vigila" hasta el "doble personalidad, inestabilidad, impulsos y voces. Así nos llamaron, así nos identifican. Los famosos Hilos de Sangre. ¿Te atreves a descubrir la verdad sobre nosotros?"
Para mí eso sería más que suficiente como prólogo sumado con lo que va antes de la parte que cito. Hasta me atrevo a decir que se puede sintetizar todavía más. Ya eso estaría a tu consideración.
Capítulos
Errores ortográficos
● Hay comas de más y también hay partes donde se requiere la utilización de esta y no la tiene. ● Hay palabras que están mal escritas. Como por ejemplo "e", siendo en realidad que le corresponde "he" del verbo haber. ● Hay palabras que deben ir acentuadas. ● Este error es común y supongo que se debe al mismo celular y es que cuando se coloca una coma y se abre el signo de interrogación la palabra que le continúa no va en mayúscula, sino en minúscula. ● ¡O por Dios! La O lleva una h después de la vocal. En la misma frase no colocaste el signo de exclamación inicial. ● Hay expresiones que deben de llevar los signos de exclamación y no la tienen. ● Es necesario colocar los dos puntos cuando se va a explicar algo. ● No se coloca mayúscula en medio de una oración a no ser que la palabra sea algún nombre propio. ● Me imagino que quisiste generar un toque cómico en la parte que escribiste ¿Khá? Pero está incorrecto escribirlo de esa forma. Sería mejor que el toque cómico lo pudieras demostrar con las acciones del personaje.