↑ Lali Luhu | Entrega 3

48 3 0
                                    

Título: ¿Qué le sucedió a Caleb?Autor: Lali LuhuGénero: Misterio/Suspenso

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Título: ¿Qué le sucedió a Caleb?
Autor: Lali Luhu
Género: Misterio/Suspenso.
Capítulos: 7 Capítulos.
Estado: En Proceso
Crítica: annaxxdt

Estado: En ProcesoCrítica: annaxxdt

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Portada

En la portada se puede ver de inmediato que la imagen no se puede apreciar en lo absoluto. En sí no puedo distinguir qué es lo que hay de fondo, aunque supongo que tal vez sea el efecto que se quiere dar. Por otro lado la tipografía está demasiado pegada, recomendaría que se dejara un poco más de espacio.

Sinopsis

Me gustó. Fue breve y precisa. En pocas líneas explica lo que va acontecer en la historia y genera la intriga necesaria para atraer al lector.

Capítulos

Errores ortográficos

● En vez de un punto y aparte en el primer párrafo que inicia la historia, corresponden dos puntos, ya que vas a proceder a explicar algo.
● En el segundo párrafo cuando se explica que el hecho de la pérdida de su hermano es traumatizante, después de esto corresponde un punto en vez de una coma. Son pequeños detalles que se notan cuando se lee en voz alta. O en su defecto también podría emplearse el punto y coma, entonces el punto y coma que va más abajo reemplazarse por un punto. De ambas formas es posible.
● Hay comas en donde deberían haber puntos.
● También hay comas de más en algunas oraciones.
● Hay palabras que van acentuadas y carecen del acento que le corresponde, principalmente sucede con los verbos que están en pasado.
● Falta del punto y final en los diálogos de los personajes.
● Después de los signos de interrogación no se colocan comas ni puntos.

Redacción

● La forma en que describes es la justa: ni muy corta para hacer que el lector se pierda en los cambios de escenas, ni tampoco excesivamente larga que provoque que el lector se termine aburriendo.
● Antes de colocar el guion que señala la acción independiente que va a realizar el personaje, se debe de colocar un punto.
● Hay momentos en que las acciones son independientes de lo que se estaba narrando con anterioridad, por ende, le corresponde un punto y aparte, y no continuar narrando en el mismo párrafo.

Trama

Me pareció interesante y cargada de intriga, además de impredecible, lo cual valoro mucho. Me gusta leer historias que me transmitan algún tipo de sentimiento o que de alguna forma, en ciertos aspectos, puedan hacerme sentir identificada en determinadas ocasiones. Los personajes no están estereotipados y encajan a la perfección con la trama.

Opinión Personal y Recomendaciones.

● Mi principal recomendación es que tienes que investigar más sobre el uso de la coma, ya que tienes un exceso de esta, pasando por alto el resto de signos gramaticales.
● Otra cosa es que el guion utilizado para los diálogos debe ser el largo, aunque entiendo que esto sucede muchas veces por un fallo de wattpad y no tanto del escritor. De cualquier forma estás en tu deber de corregirlo.
● Sugiero que el primer capítulo sea más extenso, pues el lector se decepcionaría de un final tan "insignificante", por así decirlo, ya que no genera alguna intriga que conduzca al lector a que pase al siguiente capítulo.

● Sugiero que el primer capítulo sea más extenso, pues el lector se decepcionaría de un final tan "insignificante", por así decirlo, ya que no genera alguna intriga que conduzca al lector a que pase al siguiente capítulo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Espero y mi crítica haya sido de tu agrado.
Deseo que sigas avanzando con tu historia y que con el tiempo vayas mejorando todo lo que hasta ahora va mal, con empeño todo se puede.

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
CRÍTICAS Donde viven las historias. Descúbrelo ahora