Como definir de manera mas original las expresiones de tu personaje

21 7 0
                                    

Primero empecemos de manera general 

¿Cómo hago para hacerle sentir al lector lo que siente en ese momento el personaje?

 Tienes que saber qué cuando una persona tiene determinada emoción ve su entorno en diferente manera a como se siente. Puedes decir de la siguiente manera que cuando una persona esta triste, siente que todos a su lado están felices:

 —El día se ve mas triste de lo normal, noto varias nubes grises en el cielo—(aquí podemos ver que en ese momento la persona se siente mal y asi mismo capta las cosas de su entorno) —la verdad ya no sé si lo que caen son gotas de lluvia o lágrimas de mis ojos. Mientras paso por el parque veo a la gente caminar feliz—(a su vez, siente que todo mundo lo deja solo con ese sentimiento amargo) —.

 Como podemos analizar así nos sentimos cuando estamos tristes, lo que va a hacer que el lector se llene de ese sentimiento "x" que le quieras hacer llegar.

 Otro ejemplo es cuando estamos enojados, en ese instante pensamos que todo mundo esta tratando de hacer cosas para hacernos enojar aún más. Puedes indagar mas sobre esto en internet...

 Ahora otro tip bastante importante, utiliza sinónimos o palabras referentes:

 —Ando muy feliz hoy, los pájaros cantan y el sol brilla muy radiante. La tranquilidad se apodera de mi ser haciéndome sentir gozosa, Aprovecho para ir a saludar a mi amiga—(las palabras "feliz", "tranquila" y "gozosa" son los sinónimos que nos dan a entender lo mismo sin repetir palabra)—.

También puedes hacer una conjugación de emociones que resultan en otras muy diferentes: Por ejemplo cuando tu personaje ve a su amigo(a) triunfar y en vez de sentirse alegre se siente con ira y tristeza eso es envidia. Entonces guiándonos por esas dos emociones principales ya sabemos como hacer para que nuestro personaje vea su entorno y describa como se siente él. 

Aquí te dejo las 8 emociones opuestas principalmente y las sus conjugaciones: 

Alegría-Tristeza 

Confianza-Asco 

Miedo-Ira 

Sorpresa-Anticipación

 No hagas que cambie de emociones de un momento a otro. 

En esto me refiero a que si tu personaje está enojado y/o triste no hagas que por cualquier cosa cambie de ánimo a no ser, que sea algo muy importante para él. Aunque depende de que emoción estés tratando, por que eso si; tu puedes estar muy feliz, pero tu estado de alegría puede variar súper rápido. En caso contrario cuando tu personaje esta nostálgico es muy poco probable que se le pase de un momento a otro. 

Otro punto a tener en cuenta es la forma de hablar de tu personaje de acuerdo a su sentimiento en ese momento. Por ejemplo si tu personaje está asustado puedes utilizar estos verbos: titubear, murmurar, sisear. O si esta enojado puedes utilizar los verbos de gritar, demandar y/o regañar.



¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Ideas para el escritorDonde viven las historias. Descúbrelo ahora