Reseña: El código

58 4 5
                                    

Saludos mortales, estoy de regreso con una reseña más, esta vez más tranqui y amena. 

¿Qué significa eso? Que vuelven los memes.

¿Qué significa eso? Que vuelven los memes

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Sin memes, no es lo mismo.


En esta ocasión reseñaré una historia que ganó los wattys en el 2019 (si no me falla la memoria). Recuerdo haberla leído y, obviamente, no pude evitar quedar encantado. Sobre todo por el género que maneja, es mi debilidad.

El código es una novela de ciencia ficción donde se narran las aventuras y tragedias que debe afrontar Alessia, nuestra protagonista. La trama gira alrededor de un programa que domina y modera a toda la humanidad: el código, el cual define si una persona debe vivir o morir dependiendo de sus actos. En otras palabras, es una distopia hecha y derecha.


Alessia tiene dieciocho años pero sigue siendo una niña

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Alessia tiene dieciocho años pero sigue siendo una niña. Como toda niña que se precie, trata de portarse bien, no enfadar a su madre y procurar que al final del día no haya ningún código en su muñeca. No obstante, un acontecimiento que aparentemente no era demasiado grave romperá con ese orden que había intentado conservar en su vida. Así conocerá a Petyr, un hombre que sabe de ella más de lo que cree, y en quien no va a tener más remedio que depositar su confianza; en especial ahora que el inconsciente ya no tiene miedo de salir y que el código ha empezado a fallar.


¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Reseñas que nadie pidióDonde viven las historias. Descúbrelo ahora