El libro que tienes ante tus ojos contiene una serie de reseñas/análisis escritas por mi persona sobre las obras que voy leyendo. Si te interesa buscar buenos libros para pasar las tardes o ver una opinión antes de comenzar (sin o con spoilers), est...
Comencé a leer Heist hace mucho tiempo, ¿la razón? Una escritora a la que admiro (con gustos bastante similares a los míos, es muy exigente con lo que lee) la recomendó como un buen thriller que se salía de lo convencional por las tierras wattpadianas.
¿Tenía razón? Bueno, es hora de ponerlo a prueba.
Consejo: siempre tomen con pinzas las reseñas, duden de todo y de todos, incluso de mi.
Por cierto, no se asusten, todo lo que les contaré acá pasa en los primeros capítulos. El libro no va de quién es el asesino, por lo tanto es irrelevante que yo les diga quien es (spoiler, el libro tiene un título con un nombre).
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
El pueblo de Wilson es tranquilo, regido por sus costumbres y creencias religiosas muy estrictas, donde Leigh ha crecido, siguiendo cada regla y pauta como se le ha indicado. Un pueblo donde no se recibe con mucha gracia a los recién llegados así que cuando Los Steins se mudan a su lado, Leigh no puede evitar sentir curiosidad.
Los Steins son adinerados, misteriosos y muy elegantes. Lucen como el retrato perfecto de una familia, pero ¿Lo son? ¿Qué se esconde detrás de tanta perfección? Y cuando la muerte comienza a merodear el pueblo, todos no pueden evitar preguntarse si tiene algo que ver con los nuevos miembros de la comunidad.
Leigh es la única que puede indagar para descubrir la verdad, ella es la única que puede acercarse al hijo mayor de la familia, el infame, arrogante, y frío Heist.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Nuestra protagonista es una chica religiosa en el pueblo megaconservador de Wilson, prepárense para todos los clichés de santa x badboy que se puedan imaginar, todos juntos unidos tras licuarlos y hacer un buen zumo de frutillas.
Les recuerdo por las dudas que un cliché no es necesariamente malo, el problema aparece con el abuso de los mismos, practicamente porque dejan de ser divertidos.
Nuestra protagonista, para colmo, es una especie de emperatriz de las santas porque tiene un rol medio especial en su comunidad, así que... Digamos que todos esperan cosas mega conservadoras de ella. En ese contexto, los Steins (una familia de libertinos adinerados) se mudan al pueblo de Wilson y al poco tiempo se muere alguien por una automorisión (si no me falla la memoria era al otro día, pero no volveré a leer para confirmar ese detalle).