¡Aplausos! ¡Aplausos para ti!
Has llegado al final de este libro.
Este capítulo no es más que un repaso de todo lo dicho con anterioridad. En esta última lectura vamos a revisar todo junto en vez de hacerlo tema por tema, como se ha estado haciendo desde el principio. En esta lectura vamos a revisar:
1-La coherencia: ¿tu narrador es verosímil? ¿Has usado los recursos literarios?)
2-Las repeticiones: ¿tengo demasiadas palabras repetidas?
3-Los signos de puntuación: ¿Los he puesto correctamente?
4-¿Todo está en orden? (esta) ¿Todo está correcto? ¿Ya no detecto cosas extrañas y fuera de lugar? ¿Ya puedo publicar mi historia con la frente en alto porque he hecho lo mejor que he podido?
Si sientes que aún conserva errores que no has podido detectar puedes guardar tu novela por más tiempo hasta volver a leerla como si fuera la primera vez o puedes pedirle a un amigo lector que te eche la mano (si te es posible). Ten presente que, hasta este punto, has revisado la novela lo mejor que has podido.
Pero, si lo que deseas es pulir un libro para ponerlo a la venta, entonces te recomiendo un corrector profesional (se supone que para eso se especializaron en la materia).
Te recomiendo hacer una lista de los puntos a corregir dentro de una libreta. De esa manera no olvidarás ni un solo paso.
Con este último consejo termino. Espero que te haya ayudado a mejorar, aunque sea un poco, tu novela.
¡Buena suerte!
![](https://img.wattpad.com/cover/236550897-288-k828408.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Consejos para pulir tu novela
Diversos¿Tú historia tiene graves errores de ortografía y/o gramática? ¿Lectores salen despavoridos por las incoherencias de tu escritura? ¿Sientes que tu historia tiene mucha pobreza léxica? Entonces es muy probable que este libro sea para ti. Aclaro que e...