¿Has jugado UWO y te quedaste con ganas de más? ¿Te ha sorprendido la poca cantidad de material que hay en español acerca del juego? ¿Me estás leyendo con voz de comercial? Perfecto, has encontrado un lugar maravilloso para ti.
Te presento una zona...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Análisis.
Después de escribir lo del apartado anterior, me puse a pensar en los cuatro personajes de los que dependen los finales que puedes obtener y empecé a pensar en los arquetipos de Jung y el mapa del alma.
(Me descuidaron tres días y me ví todas las teorías de BTS, ayuda).
Nota: Yo aprendo en Youtube y ni eso hago bien, si encuentran algún error en esto, dígamelo para no hacer más el ridículo.
Entonces, tenemos cuatro personajes, cada uno representa cosa diferente.
Charlie es la Sombra, no tengo pruebas pero tampoco dudas. Al estar con elle, Eugene saca lo peor de su persona y, al seguir su ruta, Eugene literalmente se vuelve un monstruo, que es con lo que relacionamos la sombra de manera natural. Al igual que los otros, es el opuesto de Eugene por un extremo (la muerte) siendo que elle adora la muerte mientras que Eugene le teme de manera genuina, además de la cosa con género de la que ya hablé mucho antes.
Luke es el anima/animus (no sabría decirlo). Hasta donde me quedé, el Anima es la representación del alma y de lo que le falta para estar completa (no por nada se da a entender que Jack es el animus de Rose). Luke es eso: Eugene no habla con nadie, no hace nada más que quedarse sentado en los columpios y le da miedo hasta saludar porque siente pena de si mismo; Luke es todo lo contrario, teniendo un grupo de amigos, haciendo actividad física, hasta teniendo compañía en casa. Pero son los que más tienen en común y gracias a eso existe el final de "Fuera del Espejo" (son los únicos humanos, son adolescentes y ambos son personas que se preocupan, solo que Eugene se enfoca en las cosas equivocadas).
Según yo, el anima desaparece cuando ya no es necesario. Conforme avanza la historia (y si lo tuviste cerca), Luke le va pegando a Eugene la costumbre de hablar y decir lo que piensa, de preocuparse por si mismo y de verde como alguien valioso. En el final "Fuera del espejo", se da a entender que Eugene se quedó con él, pero en el Final Verdadero no es ni mencionado porque ya cumplió su misión. ¿Lo ven? Anima/animus.
Eugene es la Persona, claramente. No tengo que dar explicaciones, así de sencillo es. Él da una impresión (callado, con pensamientos suicidas, que busca que los demás lo validen pues él no se siente capaz de hacerlo) en la que influyen el resto de arquetipos.
Y por último, el Jefe es el Self. ¿Por qué? El Self es la parte que relaciona de manera equilibrada al resto de arquetipos. Me gustaría decir que Future! Eugene lo es también, pero no tengo suficientes pruebas.
El Jefe convive con su Sombra todo el tiempo, se da a entender que murió de la misma manera de Monster! Eugene y, aunque no busca eliminarla, si controlarla. Del Anima no tengo mucho material, pero me imagino que River tiene un papel importante en esto (el final "Monstruo de la oficina del Inframundo" se hace una analogía entre el Jefe y River siendo el equivalente a Eugene y Charlie, pero al ser el Jefe y Eugene opuestos podemos cambiar a Charlie con Luke), además que tiene sentido que River sea esa parte que el Jefe no tiene dominada por completo pese a controlarla lo suficiente. Y de la Persona, que es el arquetipos que más conflicto me causa, sé que es de ahí de donde se parece a Eugene (serios, poco bromistas, evitan hablar mucho), se diferencian en todo lo demás. Y siguiendo el final Verdadero, es donde Eugene se ve más feliz y realmente avanza como personaje, teniendo de modelo a seguir a una persona que realmente es una buena influencia y no solo le ayuda con cierta parte de su vida (como Luke).
En conclusión, tengo mucho tiempo libre y mucha imaginación.
No, siendo serios, el que estos personajes de los que dependen la historia (ya saben, los finales se dividen en los de Luke, los de Charlie, los del Jefe y donde valemos caca), y siguiendo caminos diferentes, relacionandonos de manera diferente con los personajes y se puede ver la relación entre los arquetipos de Jung.
Sabía que era un juego psicológico tipo Evangelion, solo no me esperaba la aparición estelar del mapa del alma.
Voy a estudiar y, cuando tenga esto más desarrollado, hago una biblia de dos mil palabras.
-tau.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.