Pequeños relatos románticos sobre el Señor del Mictlán y el Mensajero de los Dioses desde la perspectiva de cada uno
☠️ La lógica me vale verga y mis horribles títulos también
🎼 Porque este dios junto con Quetzalcóatl es de mis favoritos de los azt...
Pues mientras que todos los dioses de diversas mitologías colaboraban tranquilamente con las reuniones del Valhalla, los aztecas preferían quedarse de lo más tranquilos en su jurisdicción sin querer meterse en problemas no relacionados con el consejo que se daba cada mil años para decidir el destino de la humanidad, y fuera de esto, ni se molestaban por meterse en los problemas que creaban los demás, especialmente si esos problemas llegaban a darse justo en sus celebraciones importantes, como lo era el Día de los Muertos, allí ni la invitación viniera cubierta de sangre y con un corazón humano de regalo les hacían caso.
¿Qué hacían entonces los demás dioses para no dejarlos de lado?
Pues como dirían en la jurisdicción mexica, enviaban al más tonto a informarles.
Y ese tonto claro que debía ser el Mensajero de los Dioses, Hermes, quien debía estar muy agradecido de ser el más veloz de los dioses, porque normalmente llegar donde estaba el dios a quien le mandaron a entregar el mensaje era un viaje de por allá de cuatro años, pero cuando por fin llegó luego de casi morir como tres veces en el camino, entró al palacio de aquel dios y lo cerró con miedo a que el jaguar que venía detrás suyo lo alcanzara, muy diferente al dios de cuerpo..."abstracto" por decirlo de algún modo que estaba sentado de cabeza en un gran trono hecho de huesos, comiendo lo que parecía ser gusanos de gomitas, pero considerando que parecían moverse, lo dejaba un poco en duda.
Este dios no pareció notarlo hasta que carraspeó un poco en busca de hacerse notar, y cuando volteo a verlo, suspiró pareciendo cansado y dejó aquellos dulces en una taza con diversos insectos de gomitas, y sin quitarse de su posición, cruzó las piernas y brazos para dirigirse al mensajero.
-¿Necesitan algo los griegos de nosotros?-preguntó con burla el gobernante de aquel, horrible, inframundo.
-Los dioses se han estado quejando de unas "lluvias misteriosas" que han atacado varias jurisdicciones, hoy se le preguntó a varios dioses sobre el tema, pero nadie sabe nada...-dijo Hermes luego de recomponer la postura al pasar el susto de atravesar todo el Mictlán.
-¿Y creen que uno de nosotros tiene la culpa, verdad? ¿Ustedes son consientes que tienen a un dios cascarrabias controlando las aguas de su jurisdicción?-dijo Mictlantecuhtli rodando los ojos con molestia.
-El Dios Poseidón no ha sido...esta vez-dijo Hermes recordando que en sí, la última vez que tuvieron un problema así fue por un coraje de su tío.
-Hm...¡pues tienen toda la razón de actuar así entonces!-dijo Mictlantecuhtli empujándose a sí mismo de su trono con sus piernas, dando una pequeña vuelta antes de caer de pie-verás, Tláloc ha estado un poco molesto estos días, están echando muchos desechos en sus aguas y digamos que está mandando unas cuantas lluvias, después se calmará
-¿Tláloc...? ¿El dios al principio del Mictlán?-preguntó Hermes recordando que fue justo ese dios quien lo había recibido.
-Sí...de seguro lo viste de primero y pudiste haberte ahorrado el viaje-dijo Mictlantecuhtli mirándolo con burla.
-...me tengo que ir-dijo Hermes dándose la vuelta para irse.
-¿Y pasarlo todo de nuevo pero en reversa? Que masoquista eres, y eso que pude haberte llevado-dijo Mictlantecuhtli llamando la atención del dios mensajero de inmediato, cosa que le dió risa-no soy un monstruo aunque lo parezca, te llevaré hasta el comienzo del río
-Gracias...-dijo Hermes casi pareciendo aliviado, pasó por tanto en el recorrido hacia esa mansión que agradecía el no tener que pasarlo de nuevo.
-Claro que depende mucho de si me permites cargarte, te advierto que a muchos les da asco-dijo Mictlantecuhtli muy posiblemente refiriéndose a sus brazos, manos y dedos, que parecían tener el hueso expuesto, estar tan pálido que parecía muerto, y ya para acabarla sus dedos parecían estar cositos.
-Si es para ahorrarme el viaje, acepto que hasta el Dios Zeus me cargue-dijo Hermes restándole importancia mientras abría la puerta.
-Wow, eso es estar muy desesperado-dijo Mictlantecuhtli cargando en sus brazos al dios mensajero de un golpe, ni siquiera le avisó.
Y mucho menos le dejó mentalizarse antes de empezar una carrera hacia la entrada del Mictlán.
◈ ━━━━━━━ ⸙ ☠️🎼☠️ ⸙ ━━━━━━━ ◈
En primer lugar...yo puedo escribir lo que se me venga en gana 😎✌️
En segundo lugar, mi lógica para mantener en pie la mitología de Shuumatsu va así, están:
•Valhalla: aquí van las almas recogidas por las Valquirias y es gobernado por Zeus, quien al mismo tiempo gobernaría sobre los dioses pertenecientes allí, como se muestra en SNV
•Helheim: aquí vaya a saber Dios quiénes van que aún no lo han explicado bien, pero es gobernado por Hades como ya sabemos y aparentemente Beelzebub pertenece aquí también junto con otros cuantos dioses relacionados con la muerte o el infierno en general
•Mictlán: aquí gobierna Mictlantecuhtli, y vendría a ser la muerte como la veían los aztecas, para esta civilización, la muerte era parte del orden cósmico vital, en donde Mictlantecuhtli (Dios de la muerte) y a Tezcatlipoca (Dios de la vida) mantenían este ciclo. La manera de morir era el indicativo del destino que de deparaba al alma, la cual transitaba en lugares determinados según los dioses, pero como no quiero lanzarles la wiki en la cara, les diré que vean el Destripando la Historia de "El Día de los Muertos" para entender, luego de que lo vean y para bien del argumento vamos a poner que el Omeyocán, Tlalocán y Chichihuacuauhco están dentro del Mictlán, y son como extensiones de ese reino
Y en tercer lugar, por fin completé mi tarea de ukear a Hermes, me siento orgullosa de mí misma 🤠
Dicho esto, les dejo una imagen de cómo sería mí Mictlantecuhtli y me despido ✌️😎✌️
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.