.

13 4 1
                                    

Tomó su celular, deslizando su dedo por la pantalla, abriendo su plataforma de música y podcasts favorita, en busca de algo interesante que escuchar mientras limpiaba su habitación. Se encontró con que su banda favorita, había sacado un nuevo álbum, iba a darle play, pero su celular resbaló y solo atinó a mover torpe y apresuradamente sus manos para evitar que cayera -lo cual no consiguió-, con lo que, por accidente seleccionó la recomendación de un podcast que se encontraba a unas recomendaciones de distancia de lo que quería reproducir inicialmente.

Se agachó para tomarlo, y se tomó unos segundos para examinar la pantalla del móvil, buscando con la mirada alguna grieta antes de poner su atención en lo que seleccionó, se encontró con un nuevo episodio de un podcast que escuchó alguna vez, pero no le interesó lo suficiente como para estar pendiente de cuando subía algún nuevo episodio. Según el título, los creadores del podcast hablaban sobre la Comunidad LGBTIQ+, esto llamo su atención, pues era el primero que se encontraba que tenía esto como tema principal. Le dio play y empezó a ordenar.

Luego de que la pareja de amigos creadores del podcast se presentó a si mismos, comenzaron con la introducción del tema de ese episodio, lo primero que dijeron fue una breve advertencia, mencionando que tal vez tocarían temas que podrían afectar a algunas personas de la comunidad. Esto llamó su atención, y despertó su curiosidad ¿Cuáles podrían ser esos temas?

Continúo escuchando con atención, mientras nombraban rápidamente que partes del tema trataría cada uno, hablarían de la diferencia entre las diferentes identidades -lo cual se relacionado a los géneros y la forma en que cada persona se percibe a si misma- y las orientaciones sexuales, además de que hablarían sobre algunas anécdotas suyas y de sus seguidores.

Luego de que explicaran rápida y resumidamente los conceptos básicos, pasaron a la siguiente sección, contaron algunas anécdotas propias y leyeron algunas que les dejaron sus seguidores en sus redes sociales, y quedó impactado al notar que en la mayoría de las anécdotas, independientemente de la identidad u orientación de la persona que la vivió,  se repetía constantemente el hecho de que les trataban mal, por su forma de vestir o por el simple hecho de que habían besado a su pareja en público.

 Los locutores resaltaban ciertos detalles cada cierto tiempo, haciendo pausas de vez en cuando para comentar lo que pensaban y señalando la homofobia, transfobia o bifobia que había detrás de ciertas anécdotas. No lograba comprender como alguien podía ser capaz de tratar tan mal a otra persona solo por vestir, identificarse o mantener una relación con alguien, que sea diferente a la norma.

 Se dio cuenta de que, para algunas personas, el simple hecho de que te expreses de una forma diferente era motivo suficiente para discriminarte, y tratarte mal. Y se sintió mal por las personas que pasaban por situaciones así.

Luego de terminar de limpiar, se ubicó en su escritorio, tomó su computadora, y buscó en internet información sobre el tema, como ayudar a alguien en una situación así, y también como podría ayudar a evitarlas. 

    

.•°'°•.•°'°•.•°'°•.•°'°•.

como que me gusta
Publicar las cosas que
escribo para trabajos lol

25/10/2021

~𝚔𝚒𝚡𝚒𝚎


Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Nov 24, 2021 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

𝕊𝕖𝕣𝕖𝕟𝕕𝕚𝕡𝕚𝕒; ℝ𝕖𝕝𝕒𝕥𝕠𝕤 𝕐 ℙ𝕖𝕟𝕤𝕒𝕞𝕚𝕖𝕞𝕥𝕠𝕤Donde viven las historias. Descúbrelo ahora