Hace mucho tiempo en época de la colonia existía una niña llamada "Bella Aurora", que vivía en la Casa 1028 de la antigua calle Chile con su adinerada familia, Bella Aurora se destacaba por ser una de las niñas mas dulces y hermosas de la ciudad de Quito. Meses después en la plaza grande, no existía un monumento, sino una gran pileta, se realizaban las famosas corridas de toros por motivo de las festividades de San Pedro.
Las familias más adineradas de la ciudad donaron banderillas adornadas con monedas de oro, que fueron clavados en los lomos de los toros, y que entones los toreros debían quitárselos como recompensa a su buen trabajo correteando a los toros furiosos y heridos.
Entonces se tocaron los clarines y comenzó la fiesta, salió el primer toro de color castaño y los participantes hicieron de las suyas, lo corretearon, lo hirieron y le cogieron el banderín de Quito, el toro calló y lo retiraron de la plaza, después sucedió lo terrorífico.
Entonces salió un toro negro, muy grande, furioso, resoplaba por las narices, salió rompiendo la barrera, todos gritaban asustados y el toro miraba furioso a todos lados, entonces se acercó al graderío donde estaba Bella Aurora, ella se asustó tanto que se desmayó, sus padres y amigos la llevaron a su casa preocupados por el desmayo que ella había sufrido en la Plaza Grande, te preguntarás ¿Qué pasó con el toro negro?.
El toro se desesperaba al no encontrar a la niña y, saltó la barrera y bajó caminando por la Calle Chile, tumbó la puerta de la Casa 1028, subió las gradas y entró caminando hasta el cuarto donde descansaba la Bella Aurora, ella solo pudo pegar un grito, el toro la embestió mortalmente.
Los pobladores de Quito vieron aterrados como el toro se perdió entre las tinieblas y desapareció y nunca fue visto. Como puedes ver, aunque la famosa casa ya no existe, los quiteños nunca hemos dejado de hablar de la misteriosa leyenda de la Bella Aurora.
Si bien esta leyenda tiene un buen gusto, hay quienes se estremecen al escuchar estas leyendas pues si bien, el miedo que dan nos da una sensación terrorífica, hay más relatos que cuentan que la casa 1028 es un lugar terrorífico, ahora allí funciona un edificio del municipio de Quito que según dicen algunos, suceden actos muy raros allí, pero aún se mantiene un poco de la tradición de la Casa 1028, y que aún se conserva la estructura de la casa, para el disfrute de los turistas, de un Quito Colonial.
Pd: La siguiente leyenda es un extracto, puedes encontrarla completa en el libro "Leyendas del tiempo heroico" que relata la Libertad de Sudamérica "Próximamente Abdón Calderón Garaycoa, héroe del Pichincha"
![](https://img.wattpad.com/cover/35312703-288-k466433.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Relatos y Leyendas del Ecuador
Mystery / ThrillerLeyendas de Quito, Guayaquil, Ibarra, etc... Los relatos que datan de la época precolombina y la época colonial. Las leyendas que vamos a guardar de generación en generación, historias de terror, guerras, hechos increíbles, etc... Enlázate con un pa...