Ésta es mi historia, no soy una damisela indefensa que fue lastimada por un cruel monstruo. Solo fui una chica poco lista que terminó enamorándose de la única persona que no debía. Existen muchas maneras de estar jodida, la mía comenzó cuando besé a...
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Buenas tardes.
No, esto no es un capítulo. Vengo a explicar un par de cosas, para quienes se encuentran leyendo la historia y en algunas ocasiones hay cosas que no entienden.
En muchas partes se deja ver escenas de Calypso atormentada por un pasado que no recuerda, evidentemente eso dejó secuelas en ellas. Tengamos en cuenta que las personas reprimen sus recuerdos inconscientemente cuando estos han causado un daño severo a nivel emocional.
De todo lo que leen aquí, me he informado correctamente, no solo con Google, también algunos libros de psicología y algunos artículos respecto a los recuerdos reprimidos y como afectan la vida cotidiana.
Acá trataré de explicarles, de manera tal que comprendan sin hacerles spoiler.
Calypso de pequeña pasó por un evento traumático, o una serie de ellos, que provocó que su cerebro reprimiera todo lo vivido. Se reprimen los recuerdos, más no el efecto. Es así como se experimentan sentimientos de rabia, pena, miedo, dolor u otros. Inclusive, en muchos casos es posible experimentar síntomas físicos, como enfermedades o dolores. Los recuerdos reprimidos atentan contra la salud mental, ocasionando síntomas como la ansiedad.
ACÁ ABAJO MÁS DETALLADO:
La incapacidad de hacer frente a esta experiencia lleva a la persona a experimentar síntomas de intrusión asociados con ese mismo evento. Estos síntomas pueden ser: recuerdos angustiosos recurrentes, sueños o pesadillas, reacciones disociativas -puede llevar una pérdida de conciencia del presente-, malestar psicológico y evitación de todo aquello que relacionado con esa experiencia o reacciones fisiológicas intensas.
Síntomas nucleares del TEPT (trastorno de estrés postraumático): los flashback Entre los síntomas nucleares del TEPT, y también de los más limitantes, encontramos la evitación y el embotamiento emocional, la hiperactivación y las reexperimentación y los recuerdos intrusivos.
Centrándonos en los últimos, las personas que han sufrido una experiencia traumática pueden estar abocados a reexperienciar la situación traumática a través de pesadillas, recuerdos intrusivos o flashback. (Haciendo alusión acá a las constantes pesadillas y trastorno disociativo de Calypso)
Esto no significa que la persona no tenga lagunas, pues puede no acordarse de ciertos aspectos del evento. A su vez, otros detalles o escenas pueden volver a la memoria de manera vívida. El problema de esto es que las reexperiencias son incontrolables e inevitables para el sujeto.
MUY IMPORTANTE:
Los flashback no son recuerdos Hay que tener en cuenta que, aunque los recuerdos instrusivos sí son en efecto recuerdos, los flashback no lo son. Con los flashback se pierde la temporalidad, puesto que el sujeto tiene la sensación de estar viviéndolo todo de nuevo. Esto surge ante la presencia de estímulos neutros -estímulos que no están condicionados para la persona ni de forma aversiva ni placentera; son totalmente ambiguos- que desencadenan el flashback.
Por ejemplo, una persona víctima de un ataque terrorista puede desencadenar un flashback al ver el pañuelo azul enrollado en el cuello de un hombre; el centro comercial en el que fue atacado tenía las paredes de ese mismo color. Por ello, los flashback no son solo un recuerdo que se vive con angustia, pero el renacimiento de la experiencia traumática emocional y el pensar que todo está ocurriendo otra vez. (Por esto, en algunos casos que pueden tener o no relación con lo que sucedió en el pasado, ella tiene esos flashbacks)
En resumen, mientras ella no desbloquee completamente sus recuerdos, todos vamos a estar igual de perdidos que ella con su pasado. Me hace sentir satisfecha que no entiendan que pasa y su desesperación por saber que sucede, porque eso mismo siente ella. Significa que estoy haciendo un buen trabajo.
Si aún tienen dudas respecto a esto, pueden buscar información sobre la amnesia disociativa y la relación entre el trauma y la mente.
Linda tarde.
PD: El capítulo está en proceso y se nos viene fuerte. ✨🖤