Está decidido. No me importa lo que la gente vaya a decir ni pensar. Ya es hora de que alguien se ponga en pie y proteste por la situación actual de los adolescentes.
Pero lo primero es lo primero. Si estas leyendo esto, y eres una chica popular de una edad comprendida entre los trece y los dieciocho, de esas que que gritan a todas horas por CUALQUIER cosa, o de esas otras que te miran por encima del hombro, te agradecería que cerraras este libro, lo eliminaras de tu biblioteca, y te fueras de wattpad y del mundo de una MALDITA vez. Vale, no hay que exagerar, no hace falta que dejes el mundo. Pero si decides quedarte a leer, yo ya te he avisado.
Bien, continuemos. Como iba diciendo antes, he tenido la grandiosa idea de escribir mis memorias durante mi etapa estudiantil, más bien conocida como la secundaria del INFIERNO. Y os preguntareis ¿por qué del infierno? ¿Qué situaciones horribles he podido vivir allí? ¿Bullying? ¿Acoso?
Nope. Simplemente estoy cansada de las injusticias que suceden en los colegios. Y no hablo solo del maltrato por parte de unos compañeros hacia otros (que también), sino de la especie predominante, un grupo formado por las cabecitas mas huecas que podéis encontrar. Sí amigos, se trata de nuestros queridísimos chupipandis. Por si no sois conocedores del significado de tal palabra, aquí os dejo su definición, sacada directamente del diccionario sueco:CHUPIPANDI: del latín <chupi> (felicidad, nombre de cierto youtuber español con una rara adicción a los cereales) y <pandi> (pandilla *_*), se dice de aquel grupo perteneciente a un alto estatus social, caracterizado por sus usuales faltas de respeto, sus conversaciones estúpidas y superficiales, y su costumbre de ir a fiestas todos los fines de semana y cogerse un pedo que te cagas, para después poder alardear de este y de la "gran" fiesta a la que fueron, haciéndonos sentir miserables al resto de la población que nos contentamos con ver la tele y comer pizza.
1.Populares, guays, geniales
2.Palabra creada por Jude Smith, todos los derechos reservados, no copyright.
3.¿Qué estoy haciendo con mi vida?El caso es que no soy la única que se da cuenta de la poca lógica de esta situación. Porque, mientras que todas mis amigas poseen talento para algo, ya sea para los estudios, el deporte, o la música, o simplemente son amables y grandes personas, las que triunfan y gustan a los chicos, y de las que la gente quiere ser amigos son ellas. Las chupipandis. Tan solo por el hecho de ser medianamente atractivas, y con mucha capacidad para decir estupideces.
Por ejemplo, la semana pasada no fui a clase por una repentina subida de fiebre, y cuando vuelvo al día siguiente, me encuentro mi mesa llena de pintadas de rotulador, como si un niño de cinco años hubiera tenido un ataque de inspiración artística en mi sitio. Así que, con la mejor de mis sonrisas, me acerco a mis compañeras y les pregunto:
-¿Me podéis explicar porqué habéis pintado mi mesa?
Ellas comienzan a reír como focas retrasadas.
-Yo no he sido, lo ha hecho Charleen-se excusa Catie.
-¡Mentirosa, yo no tengo ese tipo de rotuladores!-alega Charleen entre risas.
-Y qué, robaste los míos.
-Ya, seguro.
Y vuelven a centrar la atención en sus respectivos cuadernos, como si yo no fuera lo suficientemente importante, como si no estuviera esperando de pie a que alguien confesara. Cuando se dan cuenta de que mi cara está a punto de explotar de enfado, comienzan a reír de nuevo.
-Pero límpialo, y ya está-me dice Charleen con una mueca maliciosa.
Mi rostro en aquel instante era un poema. Respirando una gran bocanada de aire para tranquilizarme, les digo:
-No pienso limpiarlo, porque yo no he sido la que lo ha ensuciado. Además, podríais ser un poco valientes para variar, y confesar. Prometo que no me enfadaré, tan solo quiero que la que haya hecho esto lo arregle y ...
-Jaden, que pesada, cállate que estoy intentando tomar apuntes-interviene otra de sus amigas, la cual, por cierto, con "tomar apuntes" se refería a dibujar corazones en su cuaderno.
-¡Mi nombre es Jude, no Jaden!-le grito
-Uy, tranquilízate Jude no Jaden-me dice en el mismo tono de voz, lo que provoca las carcajadas de los que nos estaban escuchando.
-Estúpida...-mascullo entre dientes.
-Jude, ¿qué está pasando?-pregunta mrs. Anderson, la profesora de historia con la voz más chillona que he oído jamás. Bien, ahora la clase al completo nos está mirando.
Así que, mi estupenda (sarcasmo) profesora, después de relatarle toda la historia, me hecha de la clase a buscar productos de limpieza para que YO limpie mi mesa, aún sabiendo que no fui YO quien la ensució. Perfecto.
Dejando a un lado los numerosos e incontables defectos de este curioso espécimen de persona, centrémonos de forma objetiva en su comportamiento. En concreto el del género femenino. A ver, tampoco pido que todos tengamos una inteligencia que supere la capacidad cerebral humana, ni que seamos Einstein, pero si tu ves a alguien con un objeto rectangular entre sus manos, y ese objeto tiene una portada y páginas de papel en su interior, y ves que ese alguien lo está leyendo, lo último que se te ocurre es preguntarle: ¿Eso es un libro?
¡NO, ES UNA PATATA!
Pero al parecer, este tipo de seres provenientes de un recóndito planeta alejado de la Tierra, no son capaces de comprenderlo cuando te responden:
-Jajaja, ¿es ironía, no?
Hay personas que merecen un "choca esos cinco".
En la cara.
Con una silla de metal.
Aunque no debería extrañarme, teniendo en cuenta que los únicos libros que han leído en toda su vida son "Canciones para Laura" y "Cuarenta sombras de Gray", los cuales no son precisamente tesoros literarios.
De cualquier manera, ese no es el gran problema. El GRAN problema es que no las entiendo. No comprendo porqué dicen lo que dicen, porqué actúan como lo hacen, y porqué son tan rematadamente malas.
He estado dándole muchas vueltas, y he llegado a la conclusión de que en todo grupo chupipandi que se precie debe haber tres tipos de persona:
1.La chica del porqué: aquella chica que, cual pensadora que es (en realidad no), se cuestionará el porqué de absolutamente todo, preguntando cosas como:¿Porqué llevas gafas?
¿Porqué te gusta esa camiseta?
¿Porqué no sales?
¿Porqué eres tan amargada?
¿Porqué me hablas?
2.La chica del "totaaal": cuidado, esta es una de las peligrosas. Nunca te insultará directamente, pero estará ahí esperando para que cuando una de sus amigas haga un intento de ofenderte, soltar su típico e irritante "totaaaal", con un énfasis desmesurado en la a.
3.La falsa: impredecible. Es la palabra que mejor la define, impredecible. Puede que al principio parezca simpática, incluso amable, pero en cuanto menos te des cuenta, estará hablando de ti a tus espaldas, calificándote de "antisocial".
Yo, personalmente, no le encuentro sentido a esa palabra. Lo primero de todo es que está mal dicha, una persona no puede ser "antisocial", sino "antisociable", y lo segundo: ¿qué importa? Como si el hecho de relacionarte más con la juventud de ahora (si, soy consciente de que estoy hablando como mi abuela) fuera un punto a tu favor. No lo es. La gente de mi edad es más bien idiota. Llamar a alguien "antisocial" debería considerarse un halago. Quiere decir que eres diferente a ellos, más interesante.
Así que, desde ahora, por el poder que me ha sido otorgado por mi máquina de escribir (creo que soy una de las pocas personas que sigue utilizando máquina de escribir en pleno siglo XXI), yo me declaro oficialmente antisocial. Soy una antisocial, y estoy orgullosa de ello. Porque es difícil. No todo el mundo puede serlo. Hay que saber estar, y tener un tipo de carácter que casi nadie tiene. Para los que todavía no sabéis a lo que me refiero, aquí os dejo unos tips perfectos para entender como ser una antisocial:
1. Leer libros BUENOS.2. Saber mantener conversaciones sobre cualquier tema que no sea operación bikini, ropa, o chicos.
3. Tener un poco de cultura general.
4. No gustarte ir de fiesta, ni beber alcohol, ni fumar.
5. No estar obsesionado con tu apariencia.
Y para concluir, si tu también te consideras una antisocial, te invito a que marques la siguiente casilla, y como yo, te reconozcas como tal.
o He leído y acepto los términos y condicones de como ser una antisocial.
![](https://img.wattpad.com/cover/43401666-288-k145289.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Como ser una antisocial
HumorCreo firmemente que una sinopsis, resumen o descripción de este libro es innecesaria. Irrelevante. Pero como algo hay que escribir aquí para explicar la compleja filosofía de la historia en sí, allá voy... Este libro es vida. Este libro es sabiduría...