Las ramas de la psicología.
1. La psicología clínica y consejería.
Se enfoca en evaluar, diagnostica y tratar problemas emocionales de comportamiento. Los psicólogos clínicos, trabajan con trastornos metales graves, mientras que los concejeros a menudo se centran en problemas menos graves, como dificultades personales o relaciones interpersonales. Esta rama combina la investigación científica con la practica terapéutica para ayudar a las personas a mejorar su bienestar psicológico.
Freud a principios del siglo XX, introdujo conceptos como el inconsciente, que nos ayudaron a entender que nuestras experiencias pasadas influyen en nuestro comportamientos presentes. Carl Rogers y su enfoque centrado en el cliente también revolucionaron en esta área, enfatizando la importancia de la empatía y la escucha activa en la terapia.
2. Psicología del desarrollo.
Estudia como cambian las personas y crecen a lo largo de sus vidas, desde el nacimientos hasta la vejez. Los psicólogos del desarrollo investigan una amplia gama de temas, como el desarrollo cognitivo, social y emocional. Jean Piaget y Erik Erikson son figuras clave en esta área, conocidos por sus teorías sobre las etapas del desarrollo infantil y psicosocial, respectivamente.
Erick Erikson, es famoso por sus ocho etapas que describen los diferentes desafíos que enfrentamos a la crisis de identidad versus confusión de roles. Esta rama nos muestra que la vida es una serie de etapas, cada una con sus propios retos y aprendizajes.
3. Psicología educativa:
La psicología educativa se centra en como las personas aprenden y como se puede mejorar el proceso de enseñanza. Los psicólogos educativos estudian métodos de instrucción, procesos de aprendizaje y los factores que influyen en la educación. Lev Vygotsky, con su teoría del aprendizaje social, es un referente importante en esta área.
También, destaco que aprendemos de manera eficaz cuando interactuamos con otros, mejorando de manera notable métodos educativos y crear ambientes de aprendizaje mas afectivos, teniendo en cuenta la percepción, el aprendizaje y otros procesos cognitivos que son basados en experimentos controlados y contribuye significadamente al conocimiento fundamental de la psicología.
4. Psicología cognitiva:
La psicología cognitiva se centra en como las personas perciben, piensan, recuerdan y aprenden. Esta rama estudia los procesos mentales como la percepción, la memoria, el razonamiento y la toma de decisiones. Jean Piaget, es conocido por sus estudios sobre el desarrollo cognitivo en los niños explicando como piensan y entienden el mundo en diferentes etapas de su vida. Esta rama nos ha enseñado que nuestro pensamiento es como un musculo que se desarrolla con el tiempo.
5. Psicología experimental:
Los psicólogos experimentales realizan investigaciones para entender los procesos básicos de la mente y el comportamiento. Usan métodos científicos para estudiar la percepción, la memoria y el aprendizaje. En esta rama se basa en experimentos controlados y contribuye significativamente al conocimiento fundamental en psicología.
6. Psicología social.
Examina como piensan los individuos, sientes y se comportan en contextos sociales. Investigan temas como la conformidad, la persuasión, el prejuicio y las relaciones interpersonales. Stanley Milgram y sus estudios sobre la obediencia a la autoridad son ejemplos destacados en esta área. ''¿Por qué nos comportamos de una manera cuando estamos solos y de otra cuando estamos en grupo?'' , la obediencia a la autoridad, muestra que las personas pueden hacer cosas impensables bajo la presión social. Esta rama, nos ayuda a entender el poder de la influencia social y como nos afecta.
7. Neuropsicología.
Es un mapa detallado del cerebro, estudia como el cerebro y el sistema nervioso influyen en nuestro comportamiento y pensamiento. Oliver Sacks, un neurólogo y escritor, popularizo esta área con sus libros que narran casos clínicos fascinantes, como ''el hombre que confundió a la mujer con un sombrero''. Nos muestra como el daño cerebral como una lesión puede afectar profundamente la personalidad, habilidades y comportamientos.
8. Psicología Industrial - Organizacional.
Aplica principios psicológicos al entrono laboral, estudian la productividad, la motivación, la satisfacción laboral y las dinámicas de grupo en el trabajo. Trabajan para mejorar la calidad de vida laboral y la eficacia organizacional.
Cada una de estas ramas de la psicología aporta una pieza crucial al entendimientos completo del comportamiento humano y los procesos mentales. desde la clínica hasta la neuropsicología, pasando por la psicología social y la educativa, todas las áreas contribuyen a un panorama rico y variado que nos ayuda a comprender mejor nuestra mente y nuestro comportamiento.

ESTÁS LEYENDO
Conociendo la psicología - EN PROCESO.
Teen FictionHola, soy Manu, en este libro te guiare sobre diferentes conceptos que podremos encontrar sobre la psicologia, conociendo tambien sus diferentes ramas, aportes y demas. IG: Manuelaorozco02 IG PSICOLOGIA: Psicologia_para_cualquiera Tiktok: Psicologi...